Los campeonatos han sido escenario de momentos inolvidables, pero también de controversias que han marcado la historia del deporte.

Los arbitrajes polémicos, en particular, han generado debates acalorados entre aficionados, jugadores, entrenadores y periodistas, dejando una huella imborrable en la memoria de todos los seguidores del balompié.

Desde decisiones cuestionables en penaltis hasta expulsiones controversiales, estos episodios han influido en el desenlace de partidos clave y, en algunos casos, han cambiado el rumbo de torneos enteros.

Lee también:

A medida que se acerca el Mundial de 2026, a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá, es un momento oportuno para recordar los incidentes que han protagonizado los árbitros mexicanos que han acudido a la cita mundialista.

La primera edición en las Copas del Mundo a la que un silbante mexicano asistió fue en México 1970 y desde entonces, ha habido representación nacional en todas las ediciones que le siguieron.

¿Cuáles son los arbitrales más polémicos protagonizados por colegiados mexicanos?

Edgardo Codesal – Final del Mundial de Italia 1990 (Argentina vs Alemania)

Aunque nació en Uruguay, desarrolló su carrera arbitral en México y representó al país como árbitro FIFA. Su actuación en la Final de Italia 1990 es considerada una de las más polémicas en la historia de los Mundiales.

Codesal expulsó a dos jugadores argentinos, Pedro Monzón y Gustavo Dezotti, y sancionó un penalti a favor de Alemania en el minuto 85 por una falta de Roberto Sensini sobre Rudi Völler, que Andreas Brehme convirtió en el gol de la victoria (1-0).

La decisión del penal fue duramente cuestionada por Argentina, con Diego Maradona calificando a Codesal como un “ladrón” y afirmando que lloró por su culpa. Esta actuación desató críticas masivas y alimentó una percepción negativa del arbitraje mexicano en Argentina.

Mario Rubio – Mundial de España 1982 (Argentina vs Brasil)

En los Cuartos de Final del Mundial de 1982, el árbitro mexicano Mario Rubio expulsó a Diego Armando Maradona en el minuto 85 por una dura entrada contra el brasileño Batista, en un partido que Brasil ya ganaba 3-0.

Aunque la expulsión fue considerada reglamentariamente correcta, el hecho de que Maradona, una figura central de Argentina, fuera expulsado generó críticas entre los aficionados argentinos, lo que contribuyó a las tensiones entre árbitros mexicanos y jugadores de La Albiceleste.

Marco Antonio Rodríguez - Mundial de Brasil 2014 (Uruguay vs Italia)

'Chiquimarco' participó en tres Copas del Mundo (Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014). Su estilo autoritario y decisiones estrictas lo convirtieron en una figura polarizante, con varios episodios polémicos en Mundiales.

En el partido de fase de grupos entre Uruguay e Italia, Rodríguez fue el árbitro central cuando Luis Suárez mordió al defensor italiano Giorgio Chiellini en el segundo tiempo. La acción, que pasó desapercibida para Rodríguez y su equipo arbitral, generó una enorme controversia, ya que no se sancionó en el momento.

Dos días después, la FIFA suspendió a Suárez por nueve partidos y cuatro meses, pero la falta de acción inmediata de Rodríguez fue criticada por no controlar un incidente tan evidente. Aunque la decisión de no sancionar en el momento fue atribuida a la dificultad de ver la acción en tiempo real, este episodio marcó su participación en el torneo como polémica.

En el mismo partido, expulsó al italiano Claudio Marchisio por una entrada fuerte contra Egidio Arévalo Ríos. La tarjeta roja fue considerada por algunos como severa. Esta decisión se sumó a las críticas por el incidente de Suárez.

Arturo Brizio Carter - Mundial de Francia 1998 (Francia vs Arabia Saudita)

Es el árbitro mexicano con el récord de más expulsiones en Copas del Mundo, con un total de siete tarjetas rojas en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998.

Sin embargo, la más recordada ocurrió en la justa francesa cuando mostró la tarjeta roja a Zinedine Zidane en el partido entre Francia ante Arabia Saudita.

En el partido de fase de grupos, Zidane fue expulsado por una falta sobre un rival, lo que desató críticas por parte de los franceses, quienes argumentaron que Brizio fue excesivamente severo, privando al anfitrión de su figura clave en un partido que Francia ganó cómodamente (4-0).

Felipe Ramos Rizo Mundial de Corea-Japón 2002 (Inglaterra vs Brasil)

El árbitro mexicano protagonizó un momento controvertido al expulsar a Ronaldinho en el partido de Cuartos de Final entre Brasil e Inglaterra.

En el minuto 57, tras un partido que Brasil ganaba 2-1 gracias a un golazo de Ronaldinho, el astro brasileño realizó una entrada con los tachones por delante sobre Danny Mills, lo que llevó a Ramos Rizo a mostrarle la tarjeta roja directa.

La decisión generó críticas inmediatas, especialmente por parte de los jugadores brasileños, como Roberto Carlos, quien cuestionó la expulsión, y de aficionados que consideraron la sanción excesivamente severa para una jugada que no parecía intencional.

Ramos Rizo, años después, defendió su decisión, afirmando que la falta fue clara y que no se percató inicialmente de que era Ronaldinho.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios