El Mundial de futbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, promete ser un evento histórico, no solo por ser el primero en contar con 48 selecciones, sino por su potencial para regalarnos momentos inolvidables que se sumen a la rica tradición de la Copa del Mundo.
Desde su creación en 1930, los mundiales han sido escenario de goles espectaculares que han quedado grabados en la memoria de los aficionados, definiendo eras y consolidando leyendas.
Lee también: Los 10 mejores goles de la Selección Mexicana en la historia de los Mundiales
A medida que nos acercamos a esta nueva edición, es imposible no evocar aquellos tantos que han marcado la historia del futbol, inspirando a generaciones y elevando el torneo a un espectáculo global sin igual.
A continuación les dejamos los goles más bellos que se han registrado en la Copa del Mundo:
Maradona 1986
Uno de los goles más icónicos de todos los tiempos es el de Diego Armando Maradona en México 1986 contra Inglaterra, conocido como el "Gol del Siglo".
En el minuto 55, el astro argentino tomó el balón en su propio campo, eludió a cinco defensas con una destreza sobrenatural y definió con maestría ante el arquero Peter Shilton.
Manuel Negrete 1986
En los Octavos de Final del Mundial de México 1986, Negrete marcaba el gol de más bella manufactura en la Copa del Mundo. En el encuentro entre los anfitriones y Bulgaria, se registró una gran jugada colectiva con un remate acrobático desde los límites del área que entró directa en la lista de mejores goles en la historia de los Mundiales y de México.
James Rodríguez 2014
En el Mundial de Brasil 2014, el colombiano iluminó el estadio de Maracaná con un gol antológico frente a Uruguay en los Octavos de Final.
En el minuto 28, el joven colombiano recibió un pase de pecho de Abel Aguilar, controló el balón con el pecho de espaldas al arco y, sin dejarlo caer, desató una volea espectacular que se incrustó en el ángulo superior de la portería defendida por Fernando Muslera.
Este gol, elegido como el mejor del torneo, no solo abrió el camino para la victoria de Colombia por 2-0, sino que convirtió a James en una estrella global.
Giovanni van Bronckhorst 2010
En las Semifinales del Mundial de Sudáfrica 2010, Giovanni van Bronckhorst dejó una marca imborrable con un golazo espectacular contra Uruguay.
En el minuto 18, el capitán holandés recibió un pase en la banda izquierda, avanzó unos metros y, desde unos 35 metros, desató un disparo fulminante con su zurda que se coló en el ángulo de la portería defendida por Fernando Muslera.
El balón, con una trayectoria impecable, rozó el poste antes de entrar, dejando sin opciones al arquero y desatando la euforia de los aficionados.
Ronaldinho 2002
En el Mundial de Corea-Japón 2002, Ronaldinho dejó una huella imborrable con su icónico gol de tiro libre ante Inglaterra en los Cuartos de Final.
En el minuto 50, desde una distancia de aproximadamente 35 metros, el brasileño ejecutó un disparo con un efecto mágico que sorprendió al arquero David Seaman, quien esperaba un centro.
El balón, con una trayectoria curva y precisa, se coló por encima de la barrera y cayó en el ángulo superior de la portería, sellando una remontada que llevó a Brasil a la victoria por 2-1.
Robin van Persie 2014
Uno de los goles más espectaculares en la historia de los Mundiales es el de Robin van Persie contra España en el Mundial de Brasil 2014.
En el minuto 44 del partido inaugural del Grupo B, el delantero holandés se lanzó en un vuelo impresionante para conectar de cabeza un centro preciso de Daley Blind desde casi 15 metros. El balón, ejecutado con una técnica impecable, trazó una parábola perfecta que superó al arquero Iker Casillas, dejando atónitos a los espectadores.
Maxi Rodríguez 2006
En los Octavos de Final del Mundial de Alemania 2006, el argentino protagonizó uno de los goles más memorables de la historia de los Mundiales contra México.
En el minuto 98 del tiempo extra, con el partido empatado 1-1, Rodríguez recibió un pase largo desde la banda del costado izquierdo. Con un control magistral de pecho, acomodó el balón y, sin dejarlo caer, desató una volea de zurda que se incrustó en el ángulo superior del arco defendido por Oswaldo Sánchez.
Dennis Bergkamp 1998
En el minuto 90 del partido de Cuartos de Final del Mundial de Francia 98, Dennis Bergkamp marcó uno de los goles más icónicos de la historia del fútbol contra Argentina.
Tras un pase largo y preciso desde la defensa, Bergkamp controló el balón con un toque magistral, amortiguándolo en el aire con su pie derecho.
En un movimiento sublime, eludió a un defensor albiceleste con un amague sutil y, sin dejar caer el balón, definió con un remate cruzado de derecha que superó al arquero Carlos Roa, desatando la euforia de los Países Bajos y sellando el 2-1 definitivo que clasificó a los holandeses a las Semifinales.
Richarlison 2022
En el debut de Brasil en el Mundial de Qatar 2022 contra Serbia, Richarlison anotó un gol espectacular que se convirtió en uno de los momentos más memorables del torneo.
En el minuto 73, tras un pase de tres dedos de Vinícius Jr. desde la izquierda, el balón quedó suelto en el área; Richarlison lo controló con un toque sutil y, en una fracción de segundo, se elevó para conectar una acrobática volea de derecha, enviando el balón al fondo de la red.
La combinación de técnica, coordinación y potencia en esta chilena dejó atónitos a los defensores serbios y desató la euforia de los aficionados brasileños, consolidando el 2-0 final y el liderazgo de Brasil en el partido.
Pelé 1958
Otro tanto memorable es el de Pelé en la Final de 1958 contra Suecia, cuando, con solo 17 años, controló un balón elevado, lo bajó con el pecho, se deshizo de un defensor con un sombrero y culminó con un disparo preciso.
Estos goles, llenos de arte y audacia, son un recordatorio de cómo los mundiales convierten instantes en eternidad.