Ubicado en la Calzada Tlalpan, el mítico es uno de los inmuebles con más historia futbolística de todo el planeta. Sede de dos finales de Copa del Mundo, el renovado recinto albergará en 2026 su tercera edición del torneo más importante de la FIFA.

El Coloso de Santa Úrsula encabeza una lista de estadios que han albergado dos distintas ediciones de la Copa Mundial. En el selecto listado se incluyen cinco inmuebles mexicanos. Dos de los estadios con múltiples Copas del Mundo han sido sede de las finales en sus respectivas ediciones (Brasil y México).

En 1986 México fue sede de su segundo Mundial, de manera sorpresiva. La candidatura fallida de Colombia le abrió el espacio a nuestro país para ser sede 16 años más tarde de su primer Mundial en 1970, hecho que nunca más se repitió, ni repetirá… un país que alberga dos Mundiales en menos de 20 años.

Lee también

Afortunadamente México contaba con estadios listos para la Copa Mundial de 1986, por lo que cinco estadios fueron considerados para ambas ediciones. El Estadio Azteca de la Ciudad de México era la carta de presentación al mundo, pero también el Estadio Jalisco, el Estadio Cuauhtémoc, el ahora llamado Estadio León y el Nemesio Diez fueron estadios dos veces mundialistas, dándole a México un lugar especial en la historia de las Copas del Mundo.

Los otros tres recintos forman parte de países con dos ediciones del Mundial de futbol, pero con la particularidad de haberlas organizado con más de medio siglo de diferencia y aún así estos cuatro recintos fueron dos veces sede mundialista.

La segunda edición de la Copa del Mundo se llevó a cabo en Italia, en medio de la dictadura de Benito Mussolini. Dentro de las sedes se encontraba la ciudad de Milán, en donde San Siro albergó partidos mundialistas, situación que se repitió 56 años más tarde en la Copa Mundial de Italia 1990 en donde, ahora renombrado como Giuseppe Meazza (y San Siro, a la vez), volvió a ser sede mundialista.

San Siro/Giuseppe Meazza | FOTO: Especial
San Siro/Giuseppe Meazza | FOTO: Especial

Otros estadios con múltiples apariciones mundialistas en Italia son: Renato Dall'Ara (Bolonia), Luigi Ferraris (Génova) y Artemio Franchi (Florencia).

En 1938 Francia albergó la tercera edición del Mundial de futbol de la FIFA, entre sus 10 sedes se encontraba el mítico Parque de los Príncipes, ubicado en la hermosa París. Para 1998, cuando Francia fue sede de la Copa del Mundo el histórico inmueble volvió a ser considerado a 60 años de su primer Mundial.

Parque de los Príncipes | FOTO: Especial
Parque de los Príncipes | FOTO: Especial

Otros estadios con múltiples apariciones mundialistas en Francia son: Parc Lescure (Burdeos), Velódrome (Marsella) y Toulouse (Toulouse).

Para 1974 cuando Alemania Federal fue sede del Mundial de futbol, se incluyó una sede del lado occidental: Berlín. Su estadio Olímpico fue sede por primera vez en una Copa del Mundo, situación que se repetiría en 2006 cuando Alemania volvió a ser sede.

Estadio Olímpico de Berlín | FOTO: Especial
Estadio Olímpico de Berlín | FOTO: Especial

Otros estadios con múltiples apariciones mundialistas en Alemania son: Westfalenstadion (Dortmund), Waldstadion (Frankfurt), Neckarstadion (Stuttgart), Niedersachsenstadion (Hannover) y Volksparkstadion (Hamburgo).

Lee también

Por último, el Estadio Maracaná de Brasil albergó el partido más triste en la historia del futbol. Poco más de 170 mil aficionados (reportes aseguran que eran casi 200 mil asistentes en el estadio) se dieron cita para ver la primera coronación de su selección. Alcides Ghiggia arruinó la fiesta en Río de Janeiro con el gol que le dio el título a Uruguay, ante la incredulidad brasileña.

El Estadio Maracaná | FOTO: Especial
El Estadio Maracaná | FOTO: Especial

En 2014, el Maracaná — con un aforo reducido para las exigencias del futbol del siglo XXI — volvió a ser sede de una tragedia mundialista. Alemania aplastó 7-1 a Brasil en la semifinal de la Copa Mundial de aquel año, firmando la segunda tragedia en el mítico inmueble.

Para 2026 el Estadio Banorte (antes conocido como Estadio Azteca), se convertirá en el único inmueble que albergue tres ediciones de la Copa del Mundo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS