, nacido el 25 de mayo de 1912 en Guipúzcoa, España, es recordado como el primer gran fichaje extranjero del futbol mexicano.

Este delantero, cuya carrera brilló en el Real Oviedo y en el Mundial de Italia 1934, llegó a México en 1937 huyendo de la Guerra Civil Española, desencadenada por el general Francisco Franco.

Lee también:

Su talento ya era conocido en Europa, donde su potencia física y olfato goleador lo convirtieron en una figura destacada. Se dice que a su llegada, multitudes de aficionados mexicanos lo recibieron con entusiasmo, ansiosos por ver en acción a un jugador de su calibre, aunque nunca lo hubieran presenciado en el campo.

Durante la Guerra Civil, Lángara se unió a la selección vasca, que se transformó en el Club Deportivo Euzkadi, creada por el Gobierno Vasco para recaudar fondos y visibilizar la causa republicana. Con jugadores como Luis Regueiro y Guillermo Gorostiza, el equipo realizó una gira por Europa, Cuba, México y Argentina.

Isidro Lángara. FOTO: ESPECIAL
Isidro Lángara. FOTO: ESPECIAL

El equipo, liderado por Lángara, mostró su calidad al finalizar en segundo lugar, solo detrás del Asturias. Su paso por México fue breve pero impactante, y en 1939, tras la derrota republicana en la Guerra Civil, decidió continuar su carrera en Argentina con San Lorenzo de Almagro.

En 1943, Lángara regresó a México contratado por el Real Club España. En su primera temporada, anotó 27 goles, y en 1945 conquistó el título de Liga. Su momento más memorable llegó el 19 de mayo de 1946, cuando marcó siete goles en la goleada de 9-1 del España al Marte. Ese año, decidió volver a España para cerrar su carrera con el Real Oviedo. En México, dejó una marca de 105 goles en 68 partidos.

¿Cómo fue su papel en la Copa del Mundo de Italia 1934?

En Europa, Lángara tuvo una destacada trayectoria. Antes de su exilio, fue parte de la Selección Española en el Mundial de 1934, donde marcó en el triunfo ante Brasil, asegurando su eliminación.

Una lesión le impidió jugar el partido decisivo de Cuartos de Final contra Italia, que resultó en la eliminación de España.

La prensa italiana lo incluyó en el 11 ideal del torneo, junto a figuras como Giuseppe Meazza.

Con España, jugó 12 partidos y anotó 17 goles, logrando un promedio histórico de 1,42 goles por encuentro, incluyendo cinco tantos en un solo partido contra Portugal en la clasificación mundialista.

Tras su retiro en 1948, Lángara regresó a México, donde residió y entrenó al Puebla FC, ganando la Copa México en 1953. Falleció en España en 1992.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios