El 25 de junio de 1994, el mundo del futbol se estremeció con una noticia que marcó un antes y un después en la carrera de Diego Armando Maradona.
Durante el Mundial de Estados Unidos, tras el partido contra Nigeria, el astro argentino dio positivo en un control antidopaje por cinco sustancias prohibidas: efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrina.
Lee también: México recibió el primer gol anotado en un Mundial ¿Quién fue el portero con ese "honor"?
Este episodio no solo le costó una suspensión de 15 meses, sino que desató una ola de especulaciones y acusaciones que aún hoy alimentan debates entre los aficionados.
Maradona llegaba al Mundial con la esperanza de liderar a Argentina hacia su tercer título. Tras un contundente 4-0 contra Grecia, donde anotó un gol, y una victoria ante Nigeria, su sueño se truncó.
Seleccionado para el control antidopaje tras este último encuentro, el resultado fue devastador. La FIFA lo expulsó del torneo, y Maradona pronunció su icónica frase: "me cortaron las piernas", apuntando tanto a la FIFA como a Julio Grondona, entonces presidente de la AFA, a quien acusó de traición.
El jugador argumentó que las sustancias provenían de un medicamento para la gripe, proporcionado por su preparador físico, Daniel Cerrini, quien habría comprado un energizante de venta libre por error.
Años después, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) determinó que la cantidad de estas sustancias no justificaba una sanción por dopaje, respaldando la versión de Maradona. Sin embargo, el daño estaba hecho.
¿Quién fue el personaje que "entregó" Maradona?
Las acusaciones más graves vinieron de Fernando Signorini, expreparador físico de Maradona. En el documental La Hija de Dios de HBO, Signorini señaló directamente a Grondona como el responsable de "entregar" a Diego.
Según su relato, días antes del Mundial, el médico de la selección albiceleste, Ernesto Ugalde, expresó preocupación por las pastillas que tomaba Maradona.
Signorini propuso un control antidopaje general, pero Grondona lo rechazó. Tras el partido contra Nigeria, solo Maradona fue examinado.
El cuerpo médico argentino intentó demostrar irregularidades en el proceso, argumentando que las muestras estaban marcadas, violando el protocolo.
Tras el Mundial, Grondona fue nombrado vicepresidente de la FIFA y presidente de la comisión de Finanzas, manejando millones de dólares.