Con 90.000 habitaciones y 12 hoteles nuevos, el estado de Jalisco, oeste de México, se prepara para recibir a unos tres millones de visitantes extranjeros que llegarán a su capital, Guadalajara, para asistir a los partidos de la Copa del Mundo 2026, dijo este domingo a EFE, la secretaria de turismo del estado, Michelle Fridman.
“Esperamos contar con más de 90.000 habitaciones (en Guadalajara) para cuando ocurra el mundial. Estamos ciertos de que eso más la oferta de habitaciones de plataformas, nos va a permitir alojar a los turistas”, aseguró.

Lee también Mundial 2026: ¿A qué hora serán los partidos del torneo en México?
Guadalajara es una de las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 140 partidos de la mayor fiesta del fútbol que dará inicio el 11 de junio. La ciudad tendrá cuatro partidos de la fase regular, entre ellos, uno de la selección de México.
Friedman afirmó que cada año, el estado recibe a 34 millones de turistas de todo el mundo y esperan la llegada de al menos 10 % más de visitantes en los meses previos y durante el torneo, aunque no quiso aventurar a proyectar la derrama económica que esto dejará en la entidad.
“Esperamos lo que los grandes eventos generan. Es muchísima derrama económica (gasto) y visitantes (...) esperamos a los aficionados, pero esperamos también a todas las delegaciones”, señaló.
Guadalajara no es ajena a recibir eventos internacionales, pues ha sido escenario de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en 2011 y de la Copa del mundo sub 17 en ese mismo año.
Además, esta es la tercera ocasión que la ciudad será sede mundialista tras las Copas del Mundo de 1970 y 1986.

Lee también Horario y dónde ver EN VIVO el sorteo para el Mundial 2026






