Si bien todavía no se sabe con exactitud qué día será el sorteo del Mundial de 2026, lo cierto es que se celebrará en diciembre.
Cuando llegue el momento, los cuarenta y ocho equipos clasificados serán distribuidos en cuatro bombos, dependiendo de cuál sea su posición en el ranking de la FIFA. Esto permitirá que se formen doce grupos, conformados por una selección de cada bombo.
En esta dinámica, los países anfitriones —México, Estados Unidos y Canadá— estarán en diferentes bombos, es decir, no compartirán el mismo grupo.
Además de que la FIFA busca que no queden emparejados países de las mismas confederaciones, esto permite que los anfitriones jueguen en su “hogar” durante la Fase de Grupos.
Con este formato, lo que busca la FIFA es promover una mayor competitividad. Sin embargo, será hasta diciembre cuando se conozcan a los futuros rivales no solamente de la Selección Mexicana, sino también de todas las escuadras participantes.

¿Cuándo empezará el Mundial de 2026?
La Copa del Mundo empezará hasta el 11 de junio de 2026.
El partido inaugural se celebrará en el Estadio Azteca. Es decir, este será el primer compromiso de los 104 que se repartirán entre las 16 sedes de los tres países.
Lee también Miguel Herrera revela a quién pondría en la portería de la Selección Mexicana; ¿Ochoa o Malagón?
