La ilusión juvenil del futbol mundial inundará a Chile a partir de este sábado con el inicio de la vigesimocuarta edición del 0 de la FIFA, un torneo que, a pesar de ausencias significativas, aún palpita con la pasión y el talento de jugadores que aspiran a convertirse en grandes estrellas.

Lee también:

Sin el actual campeón, Uruguay, para defender su título, el torneo reúne a 24 selecciones de todos los continentes repartidas en seis grupos, de los que avanzarán los dos primeros y los cuatro mejores terceros a la eliminación directa que cierra con la final, el 19 de octubre.

¿Quiénes son las jóvenes promesas que pueden brillar en el Mundial Sub 20?

El campeonato juvenil será escenario para futbolistas promesas como los mexicanos Elías Montiel y Gilberto Mora, el español Jan Virgili o el italiano Mattia Liberali, el colombiano Néiser Villarreal, el argentino Gianluca Prestianni, los brasileños Deivid Washington y Luighi.

Ellos tomarán el protagonismo en lugar de los juveniles instalados en la élite como Lamine Yamal (Barcelona), Giovanni Leoni (Liverpool), Estevao (Chelsea) o Franco Mastantuono (Real Madrid), ausentes del torneo porque sus clubes no están obligados a cederlos.

La presencia de algunos futbolistas hijos de grandes leyendas del futbol como Zinedine Zidane (Elyaz, 19) y Andriy Shevchenko (Kristian, 18), entre otros, aumenta el atractivo de la competencia.

A continuación una lista de las figuras a seguir en el torneo:

  • Gilberto Mora

El mediocampista es el debutante más joven de la historia de la Selección Mexicana y con 16 años es considerado en su país la gran joya tricolor.

Mora encandiló en la Copa Oro de la Concacaf con su fina conducción de la pelota y la precisión en sus pases.

Al conquistar el título del certamen regional con 16 años y 265 días, se convirtió en el futbolista más joven en ganar un torneo de selecciones, superando a Pelé (17 años, 249 días en el Mundial de Suecia de 1958) y a Lamine Yamal (17 años, 1 día en la Eurocopa 2024).

  • Elías Montiel

Aunque solo tiene 19 años, el mexicano ya está brillando en el Pachuca y también mostró su calidad en el reciente Mundial de Clubes disputado en Estados Unidos.

Fue destacado como el décimo mejor juvenil del mundo en un ránking del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES, por sus siglas en inglés) de 2025. Es el único jugador del top-10 que estará presente en el Mundial Sub 20.

  • Pedrinho

El extremo brasileño Pedro Henrique, Pedrinho, es el jugador más valioso del Mundial Sub-20, según el sitio especializado Transfermarkt. Con el Zenit ruso ya ha disputado 13 partidos esta temporada, aunque solo anotó un gol.

Mejor le ha ido con la selección juvenil de su país, a la que lideró a la conquista del Sudamericano Sub-20 de Venezuela en febrero.

  • Ian Subiabre

El argentino es un extremo rápido y regateador. Poco a poco está entrando en la rotación de River Plate, experto en potenciar jóvenes estrellas.

La actuación de este zurdo puede aumentar la atención que ya tiene de equipos europeos como el Barcelona, el Inter de Milán o el Chelsea.

  • Jan Virgili

El extremo jugó una temporada en el equipo juvenil del Barcelona, pero la feroz competencia del ataque conformado por Lamine Yamal, Rapinha y Lewandowski lo obligó a buscar oportunidades fuera del club catalán.

En el Mallorca ya está gravitando. Antes de viajar a Chile, dejó una asistencia en el final del duelo contra el Atlético de Madrid para poner el empate definitivo.

  • Maher Carrizo

El extremo viene de un gran presente en Vélez Sarsfield, de la primera división argentina.

Su influencia no se limita solo al torneo local. También es uno de los máximos goleadores de la Copa Libertadores de 2025, con cinco tantos en nueve duelos y en la que quedó fuera en cuartos de final.

  • Cole Campbell

El delantero estadounidense del Borussia Dortmund es una de las promesas del equipo alemán, un especialista en potenciar talento joven para luego venderlos a un precio elevado.

Por su rapidez y habilidad en el regate, fue comparado en Alemania con el exdelantero del Bayern de Múnich, Leroy Sané.

Google News

TEMAS RELACIONADOS