Antes de que México ganara la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, hubo alguien quien llevó a México a conquistar su primer gran logro en el futbol. Manuel Lapuente conquistó con el Tricolor la Copa Confederaciones 1999, en suelo mexicano.
Aquel logró llegó después de una buena participación de México en el Mundial de Francia 1998, y después de ganar la Copa Oro de la Concacaf. La Copa Confederaciones con jugadores como Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco, Luis Hernández, Miguel Zepeda, José Manuel Abundis, entre otros, será siempre un gran recuerdo para el futbol nacional.
Lee también Javier Aguirre podría convocar la Mundial 2026 hasta cuatro naturalizados ¿Quiénes son?
La Selección Mexicana venció (5-1) a Arabia Saudita y a Bolivia (1-0); empató (2-2) ante Egipto para finalizar líder de su grupo y echar en Semifinales a Estados Unidos con la mínima diferencia.
La Final, el juego que todos recuerdan. En el Estadio Azteca repleto, el siempre favorito Brasil, que tres años después sería Campeón del Mundo y un sinfín de imágenes que quedarán grabadas en la historia del Tricolor.
Miguel Zepeda firmó un doblete, José Manuel Abundis amplió la ventaja y Cuauhtémoc Blanco firmó uno de los grandes goles de la Selección Mexicana para finiquitar el encuentro. El festejo: Manuel Lapuente con la mesura que lo caracterizaba mientras los jugadores bailaban El jarabe tapatío en una de las esquinas.
Así fue como el hombre de la boina entró a la historia de la Selección Mexicana y se consagró como uno de los técnicos más laureados en el balompié nacional.
“La Selección Nacional de México lamenta profundamente el fallecimiento de Don Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano. Don Manolo será recordado por su gran legado como jugador y DT. Dirigió el Mundial de Francia 1998 y fue campeón de la Copa Confederaciones en 1999. Descanse en Paz”, lamentó la Selección Mexicana en sus redes sociales.







