En la era moderna de las Copas del Mundo, de 1986 a la fecha, la Selección Mexicana ha destacado por tener a un caudillo, a un jugador que se destaca en el torneo, pero lamentablemente, ese mismo futbolista, el cual brilló en algún partido el Mundial, a la hora de la verdad comete un error, un fallo, que a la larga cuesta, de cierto modo, la eliminación del cuadro nacional.

FERNANDO QUIRARTE: MÉXICO 86

En la Copa del Mundo celebrada en casa, el jugador que más destacó por parte del equipo Tricolor no fue un delantero, fue un defensa: Fernando Quirarte.

El “Sheriff”, defensa central y capitán del Guadalajara, fue titular durante casi todo el proceso hacia el Mundial del 86, y formó la central en el torneo junto al canterano de los Pumas, Félix Cruz Barbosa.

Lee también

Quirarte comenzó a destacar en el primer juego del equipo nacional, ante Bélgica, en el cual abrió el marcador con un cabezazo a servicio de Tomás Boy. México ganó 2-1 a los europeos.

En el tercer partido de la fase de grupos, el central volvió a aparecer al marcar el tanto con el que se derrotó a Iraq 1-0, un disparo que se le coló al portero a segundo poste, y que le dio el pase a octavos de final en primer lugar del sector.

Mas la mala nota llegó en la fase de cuartos de final, donde el “Sheriff” falló uno de los penaltis en la serie de desempate ante Alemania, que decidió la eliminación tricolor.

LUIS GARCÍA: ESTADOS UNIDOS 94

Después de no participar en la Copa del Mundo de Italia 1990, el Tricolor regresó para el Mundial de Estados Unidos 1994 y ahí emergió la figura de Luis García.

Después de que en el primer juego, el Tricolor cayó derrotado con Noruega (1-0), Miguel Mejía Barón decidió mandar a la banca a Hugo Sánchez, dándole tola responsabilidad, al entonces jugador del Atlético de Madrid, de comandar el ataque nacional en el duelo ante Irlanda, el cual era de vida o muerte…

El delantero no decepcionó y con dos goles, dos disparos de fuera del área, le dio el triunfo al Tricolor frente a los europeos.

Pero no todo fue felicidad. México clasificó a la ronda de octavos de final, en la cual enfrentó a Bulgaria. Con el juego empatado a cero goles, el cuadro comandado por Hristo Stoichkov sufrió la expulsión de Kremenliev, con lo que todo parecía favorecer a los mexicanos, pero a los pocos minutos, García también vio la roja, con lo que todo se igualó.

Después llegó la serie de penaltis, pero esa es otra historia.

LUIS HERNÁNDEZ: FRANCIA 1998

Sin duda alguna, la figura mexicana en el Mundial francés fue Luis Hernández. El delantero surgido en Cruz Azul, encontró en Necaxa, ya en una edad avanzada, su techo futbolístico, el cual explotó en 1998.

En el primer partido marcó dos goles en el triunfo ante Corea del Sur (3-1); en el tercero contra Países Bajos -en ese entonces Holanda- marcó el tanto del empate en la agonía, el cual aseguró el pase a octavos de final.

En octavos, ante Alemania, anotó su cuarto gol del torneo, para proclamarse el mejor delantero de México en una Copa del Mundo.

Mas la mala nota la dio en ese mismo partido. Con el marcador a favor del Tricolor, Hernández falló lo que hubiera sido el 2-0, en un disparo en el área chica germana. La Selección acabaría siendo eliminada en ese partido.

ALEMANIA 2006

El equipo al mando de Ricardo La Volpe, tuvo a su mejor hombre en lo que a ofensiva se refiere, en el delantero del Guadalajara, Omar Bravo.

El atacante del Tricolor, brilló en el primer juego de la Selección Mexicana al marcar dos tantos en la victoria contra Irán (3-1).

Pero después vino a menos. Contra Portugal, cuando el juego se encontraba 2-1 a favor de los lusitanos, se marcó un penalti a favor de los mexicanos. Sin pensarlo, Bravo tomó la pelota en el manchón, ejecutó y voló lo que pudo ser el empate.

De esa falla, Bravo ya no se pudo recuperar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios