El próximo viernes 5 de diciembre el Kennedy Center de Washington será escenario del sorteo de la fase de grupos del , la primera edición con 48 selecciones y tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá.

Para la Selección Mexicana, que entrará automáticamente como cabeza de serie del Grupo A, el destino puede oscilar entre un trayecto relativamente tranquilo o una auténtica pesadilla futbolistica.

Las reglas del sorteo son estrictas. México no podrá enfrentar a otro equipo de la CONCACAF en su grupo. Solo los europeos (UEFA) pueden repetir confederación, con máximo dos por sector; el resto de confederaciones solo puede aparecer una vez.

Lee también:

Noruega, la selección a la que México enfrentaría en el Mundial en la inauguración

Esto abre la puerta a combinaciones letales, y el grupo de la muerte más realista permitido por FIFA sería México, Croacia, Noruega y Ghana.

El golpe definitivo llegaría desde el Bombo 3 con Noruega (ranking FIFA 29). Con Erling Haaland y Martin Ødegaard en plenitud, los nórdicos se han convertido en una de las selecciones europeas más temidas fuera del primer escalón de potencias.

Su poderio fisico y velocidad en transiciones serian un dolor de cabeza constante para el Tri. Expertos coinciden en que Noruega es, por calidad individual y momento colectivo, el rival más fuerte que puede tocarle a México desde ese bombo.

La FIFA informó que México abrirá el Mundial 2026 contra un rival del Bombo 3. Entre las posibilidades están precisamente Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita o Sudáfrica.

Desde que Erling Haaland nació en el año 2000, Noruega no ha participado en ninguna Copa del Mundo. Su última aparición fue en Francia 1998, cuando el hoy delantero del Manchester City era apenas un bebé. Veintisiete años después, los escandinavos regresan al máximo escenario impulsados por una generación dorada que combina talento individual con solidez colectiva.

En el bombo 3, Noruega enfrentará obligatoriamente a uno de los cabezas de serie (los mejores del ranking más los tres anfitriones) y a un equipo del bombo 2, teóricamente más potente.

Nunca tendrá más de un europeo adicional en su grupo. Con Haaland, Ødegaard (Arsenal) y Alexander Sørloth (Atlético de Madrid) como pilares, más un bloque compacto que respalda a sus estrellas, Noruega tiene aspiraciones reales de avanzar al menos a octavos de final y, dependiendo del sorteo, soñar con algo más.

Al mando está Stale Solbakken, quien como jugador disputó aquel Mundial de 1998 y, tras superar un ataque cardiaco en 2001 que lo obligó a retirarse, construyó una notable carrera como entrenador en el FC Copenhague, donde fue elegido el mejor técnico de la historia de la liga danesa.

Asumió la selección noruega en 2020 y logró la clasificación que se le había negado para Qatar 2022, torneo en el que además alzó la voz contra la explotación laboral en la construcción de estadios.

El sorteo del 5 de diciembre definirá si el Tri inicia su Mundial 2026 con un sector accesible o si, desde el partido inaugural, deberá medirse al poderío físico y letal de Haaland y compañía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS