Gilberto Mora es el diamante en bruto del futbol mexicano. Con tan solo 16 años, el mediocampista de los Xolos de Tijuana ha despertado el interés de la Selección Mexicana.
El oriundo de Tuxtla Gutiérrez ha entrado en la órbita de Javier Aguirre a menos de un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA. Mora podría establecer una nueva marca como el futbolista mexicano más joven en disputar la justa mundialista, siempre y cuando el Vasco lo considere en sus 26 elegidos.
Lee también México se posiciona como el segundo país con más solicitudes de boletos para el Mundial 2026
Mora está entre la historia e integrar una infame lista de juveniles que quedaron fuera de las convocatorias mundialistas como lo fueron Alberto García Aspe (1986), Jonathan Dos Santos (2010) y Marcelo Flores (2022). Su rendimiento en Liga MX hace creer que el centrocampista puede librar este listado y representar a México en 2026.
De formar parte de la convocatoria final de la selección mayor para el Mundial del próximo año, Mora rompería una marca con casi un siglo de existencia en Copas del Mundo. El chiapaneco se impondría a Manuel El Chaquetas Rosas como el futbolista más joven en representar al Tricolor en un Mundial.
Lee también Selección Mexicana: La incertidumbre del Mundial de 1986 que dejó el sismo de 1985
Rosas tenía tan solo 18 años con 88 días cuando disputó su única Copa del Mundo en Uruguay 1930. De jugar en la inauguración de la edición 2026 del Mundial de futbol, Mora lo haría con 17 años, siete meses y 25 días.
¿Quiénes son los futbolistas más jóvenes en disputar un Mundial con México?
- Manuel Rosas (Uruguay 1930) – 18 años y 88 días
- Hugo Rodríguez (Argentina 1978) – 19 años, dos meses y 19 días
- Raúl Arellano (Suiza 1954) – 19 años, tres meses y 16 días
- Antonio Mota (Chile 1962) – 19 años, tres meses y 30 días
- Andrés Guardado (Alemania 2006) – 19 años y ocho meses







