El próximo viernes 5 de diciembre, en el Kennedy Center de Washington, se realizará el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, el primero con 48 selecciones y con México, Estados Unidos y Canadá como anfitriones.

Para la Selección Mexicana, que entrará automáticamente como cabeza de serie del Grupo A por ser coanfitrión, el destino puede ser diametralmente opuesto: desde un trayecto casi de vacaciones hasta una auténtica pesadilla futbolística.

Las reglas del sorteo son claras pero complejas. México no podrá enfrentarse a otro equipo de CONCACAF. Solo UEFA puede repetir confederación (hasta dos por grupo), mientras que ninguna otra puede aparecer más de una vez.

¿Cuál sería el escenario más complicado para México?

Eso abre la puerta a combinaciones letales. El grupo de la muerte más realista y permitido por FIFA sería México, Croacia, Noruega y Ghana.

Croacia (ranking 10 FIFA) es, tras los ocho cabezas de serie ya protegidos, la selección más fuerte disponible en el Bombo 2. Selección subcampeona y tercer lugar en los últimos mundiales, mantiene a varios de sus veteranos de élite y un mediocampo prácticamente imposible de superar.

Noruega (ranking 29) sería el golpe definitivo desde el Bombo 3. Con Erling Haaland y Martin Ødegaard en plenitud, los nórdicos han elevado su nivel hasta convertirse en una de las selecciones europeas más temidas fuera de las potencias absolutas. Su poderío físico y velocidad en transiciones complicarían enormemente la vida al Tri.

Ghana cerraría el cuarteto desde el Bombo 4. Al ya tener dos europeos, el sorteo no permite un tercero, por lo que las opciones se reducen a África, Asia, Oceanía o repechajes. Entre ellas, Ghana (ranking 72) es la más potente históricamente y con un futbol físico y vertical que siempre ha sido pesadilla para México.

¿Cuál sería el escenario mas fácil para México en el Mundial?

En el extremo opuesto aparece el escenario soñado: México, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

Australia es el rival más “fuerte” de este hipotético grupo, pero su futbol sigue siendo eminentemente físico y con limitaciones técnicas evidentes frente a selecciones de primer nivel.

Sudáfrica vive una etapa de reconstrucción tras años irregulares y apenas cuenta con jugadores de peso en ligas top.

Nueva Zelanda, aunque ordenada y combativa, sigue muy lejos del nivel élite y suele sufrir cuando el rival domina la posesión.

Sería un grupo que prácticamente garantizaría al Tri el primer lugar y un cruce accesible en dieciseisavos, ideal para ganar confianza y rodaje antes de instancias definitivas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS