A lo largo de la historia, hay clubes en que no solo han brillado en la liga doméstica, sino que han fungido como fábricas de seleccionados nacionales para las Copas del Mundo.

América encabeza la lista. El equipo de Coapa ha colocado 52 jugadores en distintas ediciones mundialistas. Lo que lo vuelve el club con más representantes en la historia del Tri.

Para dimensionar el aporte de las Águilas, de las 16 participaciones de México en Mundiales, solo en Suecia 1958 no hubo ningún azulcrema.

América lanzó un comunicado tras perder la final Foto: Imago7
América lanzó un comunicado tras perder la final Foto: Imago7

Lee también

Muy cerca está Chivas, que ha aportado 49 futbolistas. Aunque tuvo una sequía en las últimas dos ediciones, volvió al mapa con Alexis Vega y Roberto Alvarado en Qatar 2022.

Después vienen otros clubes mexicanos que también han tenido peso en distintas épocas mundialistas:

Pumas, con al menos cinco jugadores repartidos entre los últimos seis torneos.

Cruz Azul, Toluca, Monterrey, Tigres y Santos Laguna, que están empatados con 22 mundialistas cada uno.

¿A cuántos mundiales no ha ido la Selección Mexicana? Foto: Imago7
¿A cuántos mundiales no ha ido la Selección Mexicana? Foto: Imago7

Aunque en los últimos Mundiales la presencia de jugadores que militan en el extranjero ha ido en aumento (como los casos de Hugo Sánchez, Rafa Márquez, Javier Hernández o Guillermo Franco), la base histórica del Tri sigue conformada por deportistas de la Liga MX, y en especial en estos equipos que han sido claves en las distintas generaciones.

¿Cuándo inicia el Mundial 2026?

La justa mundialista que tendrá cede en México, Estados Unidos y Canadá, arranca el jueves, 11 de junio de 2026, y concluye el domingo, 19 de julio.

La Copa del Mundo ha sido únicamente ganada por un futbolista en tres ocasiones. Foto: Imago7
La Copa del Mundo ha sido únicamente ganada por un futbolista en tres ocasiones. Foto: Imago7

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios