Asistir a un partido de la Copa Mundial en el Estadio Azteca era, hace décadas, un sueño al alcance de muchos mexicanos.
Ahora el Mundial 2026 promete ser un gran espectáculo, pero también plantea preguntas sobre la esencia del futbol y su alcance para los aficionados promedios.
Mientras los aficionados mexicanos sueñan con revivir la magia del balompié mundial en los estadios Azteca, Akron y BBVA, los precios recuerdan que muchas cosas han cambiado desde las ediciones de 1970 y 1986, entre ellas, el costo del boletaje.
Lee también: Vanessa Huppenkothen regresará a TUDN como fichaje estelar para el Mundial 2026
Y sí, mientras hace algunos años, el precio de las entradas para un duelo de la justa mundialista estaba al alcance de la mano, todo parece indicar que para la próxima edición en Norteamérica, sólo algunos podrán disfrutar de los juegos desde las gradas.
¿Cuánto costaba un boleto en el Mundial de 1970?
Y es que en 1970, el boleto más barato, de Categoría C, costaba apenas 30 pesos, equivalentes a unos 2 dólares de la época.
Por 60 pesos en Categoría B o 80 en Categoría A, los aficionados podían presenciar momentos históricos, como a Franz Beckenbauer jugando con el brazo vendado o a Pelé levantando la Copa Jules Rimet.
Aquel Mundial fue una verdadera fiesta popular, donde miles de fanáticos vibraron con la magia del futbol en un ambiente accesible y apasionado.
¿Cuánto costaba un boleto en el Mundial de 1986?
Doce años después, en 1986, los precios subieron, pero seguían siendo razonables para algunos sectores.
Los boletos se vendían en paquetes de 13 partidos, con el más caro costando 135 mil pesos de la época (antes de la reconversión monetaria), equivalentes a unos 300 dólares, es decir, aproximadamente 23 dólares por partido.
Con ese costo, los aficionados presenciaron la genialidad de Diego Armando Maradona, quien marcó el icónico “Gol del Siglo” y la polémica “Mano de Dios” en el Azteca.
Ese Mundial consolidó al Coloso de Santa Úrsula como un escenario legendario, donde la gloria del futbol seguía siendo accesible para las masas.
Sin embargo, el panorama para el Mundial 2026 es radicalmente distinto. La venta inicial de boletos se centra en paquetes VIP Hospitality, con precios que oscilan entre 344 mil y 965 mil 800 pesos mexicanos por persona.
Aunque se espera que haya entradas individuales desde mil 200 pesos, las cuales saldrían tras el sorteo de la primera fase de venta del próximo 10 de septiembre, conseguirlas será un desafío.
En pocas palabras, la experiencia de vivir un partido de Mundial en México se ha convertido en un privilegio para unos pocos. Lo que alguna vez fue una actividad muy popular, accesible para el ciudadano promedio, ahora se percibe como un evento que algunos pueden gozar.