La ha robado reflectores tras surgir una nueva información en torno al futuro del futbol mundial al considerar la posibilidad de que el Mundial 2030 se dispute con 64 equipos, 16 más de los que participarán en la Copa del Mundo 2026, que ya será la más grande de la historia con 48 selecciones.

Esta ambiciosa propuesta, presentada por una delegación sudamericana, fue discutida en una reunión celebrada en la sede de la FIFA en Nueva York, ubicada en la Torre Trump, según reporta The Athletic.

Lee también:

El encuentro contó con la presencia de figuras clave del futbol y la política sudamericana. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, lideró la delegación, acompañado por Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Robert Harrison, de la Asociación Paraguaya de Futbol (APF), e Ignacio Alonso, de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF).

Además, asistieron los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Yamandú Orsi, destacando el peso político de la propuesta. La ausencia notable fue la del presidente argentino, Javier Milei, quien se encontraba en una reunión con Donald Trump.

¿Cómo surge la idea de que el Mundial se dispute con 64 equipos?

La idea de un Mundial con 64 equipos surge como una iniciativa para conmemorar el centenario de la Copa del Mundo, cuya primera edición se celebró en Uruguay en 1930.

Según el New York Times, fue Ignacio Alonso quien propuso esta expansión en marzo, durante una reunión del Consejo de la FIFA. Alonso argumentó que un torneo de esta magnitud sería una forma “única” de rendir homenaje a la historia del torneo, iniciado hace un siglo en tierras uruguayas.

La propuesta ha ganado tracción, aunque aún no es definitiva, y se programaron nuevas reuniones para las próximas semanas.

El Mundial 2030 ya está diseñado para ser un evento sin precedentes, al disputarse en tres continentes y seis países. Los partidos inaugurales se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, en un guiño a la historia sudamericana del torneo, antes de que la competencia se traslade a España, Portugal y Marruecos.

Un formato con 64 equipos implicaría una logística aún más compleja, pero también una mayor inclusión de selecciones, lo que podría democratizar el acceso al torneo y aumentar su impacto global.

Por ahora, la FIFA evalúa la viabilidad de la propuesta, que podría marcar un antes y un después en la historia del futbol mundial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS