emocionó a más de uno cuando decidió jugar para México por encima de Inglaterra y Canadá, que también lo pretendían. Se pronosticaba que el canterano del Arsenal se convertiría en la próxima figura del balompié nacional, ya que había mostrado calidad en la cancha.

No obstante, el desempeño del Chelo fue en picada y tras salir de los Gunners probó suerte en el Real Oviedo de la Segunda División de España, donde no le fue bien. Llegó a Tigres con mucho cartel, pero en un par de año ha pasado desapercibido, por lo que perdió su lugar en la Selección Mexicana.

Lee también

¿Marcelo Flores va a jugar con Canadá?

Hace unos días trascendió la noticia de que Marcelo Flores dejaría de lado la Selección Mexicana, ya que desde 2024 no era convocado y sus posibilidades de jugar el Mundial 2026 eran nulas.

Mucho tiene que ver la falta de actividad con Tigres, donde pasó de ser titular a en ocasiones ni siquiera ser convocado a los partidos, lo que lo dejaba sin posibilidades de ser visto por Javier Aguirre y su cuerpo técnico.

No obstante, cuando las esperanzad de disputar el máximo torneo de la FIFA se esfumaba, apareció una luz en el fondo del túnel para el futbolista de apenas 22 años: Canadá.

Flores nació en Georgetown, Ontario y su padre es mexicano, por lo que posee ambas nacionalidades. Eso lo quiere aprovechas el combinado de la Hoja de Maple para que cambie de selección.

La regla estipula que para que se pueda realizar el ‘one time-switch’ el jugador en cuestión no haya disputado tres partidos oficiales con la anterior selección antes de los 21 años. Marcelo apenas estuvo en uno con el Tri, en la fase de grupos de la Concacaf Nations League en 2022 contra Surinam.

Marcelo Flores jugó un partido oficial con la Selección Mexicana en 2022. Foto: Imago7
Marcelo Flores jugó un partido oficial con la Selección Mexicana en 2022. Foto: Imago7

Jesse Marsch, entrenador de los canadienses, señaló que ha tenido contacto con ‘Chelo’ Flores los últimos ochos meses e incluso lo visitó un par de ocasiones en Monterrey, donde lo convenció de asistir en la Fecha FIFA de noviembre con el equipo para entrenar.

La idea es que se vaya acoplando a sus nuevos compañeros mientras se realiza el tramite de cambio de selección, como ocurrió hace un par de años con Julián Quiñones en el equipo mexicano.

"Marcelo y yo hemos estado en contacto durante unos seis, siete u ocho meses y lo he estado siguiendo y rastreando; ya sabía de él cuando acepté el trabajo. Hemos tenido conversaciones muy buenas sobre él, sobre sobre su vida y he ido dos veces a Monterrey para comprobar cómo está y cómo va su progreso", dijo Marsch a OneSoccer.

Google News

TEMAS RELACIONADOS