Marcado por una herida que difícilmente se borrará —quedarse fuera de la Copa del Mundo de 2026—, volvió a México.

El estratega, conocido por su carácter explosivo y su estilo frontal, regresó al país con dolor en la mirada y su credibilidad dañada, al quedarse a un paso de vivir su segunda experiencia en un Mundial.

Lee también

Con la palabra "fracaso" todavía rondando su cabeza, el extécnico del América compartió su sentir tras una difícil eliminatoria de Concacaf, en la que partía como favorito al no incluir a los tres gigantes habituales —México, Estados Unidos y Canadá—.

"Es un fracaso, hay que asumirlo y afrontarlo. Íbamos con mucha ilusión y regresamos tristes. No pudimos cumplirle a un gran país que estaba con la ilusión de ir al Mundial. El hambre de volver a las canchas no se me quitará", mencionó.

Herrera, quien se dijo consciente de que cada paso de ahora en adelante en su carrera será observado con lupa, estableció que las siguientes eliminatorias de Concacaf serán muy difíciles para todos, por el enorme crecimiento del Caribe.

"Ha crecido mucho la zona del Caribe, el siguiente Mundial va a ser disputado. No es justificación, es un área muy fuerte con muchos jugadores que están en Europa. En Costa Rica hay un recambio, vienen buenos jugadores, no tengo nada que reprocharles".

Con el deseo firme de tener una revancha en el deporte que ha sido su vida por alrededor de 40 años, Herrera aseguró que analizará ofertas para volver a las canchas pronto, pero reiteró que no tiene propuestas.

"Hay que analizar proyectos, ahora no tengo nada. Tengo ofertas en los medios, quiero estar dentro de la cancha. No hay nada con Atlante, ya tienen técnico y espero verlos pronto en la Liga MX", finalizó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS