En su día, Roger Milla fue un futbolista icónico para la selección de Camerún. Si bien no tuvo la mejor de las carreras a nivel de clubes en los que militó, su verdadero protagonismo llegó en los .

A lo largo de su trayectoria disputó tres ediciones: España 1982, Italia 1990 y Estados Unidos 1994. En este último, fue donde se hizo dueño de un récord que hasta ahora nadie ha superado.

En el certamen de Estados Unidos 94, le anotó un gol a la selección de Rusia el 28 de junio, y así volverse el jugador más longevo en convertir un tanto en una Copa del Mundo. Aunque anteriormente, en el Mundial de 1990, Milla ya había roto el récord de goleador más veterano, a los 38 años. Pero, ¿Ahora qué hace de su vida?

Lee también

¿Qué hace hoy en día Roger Milla?

Luego de escribir su nombre en las Copas del Mundo, Roger Milla no sólo fue votado como el mejor jugador de la historia de África, sino que además integra la lista de los 100 mejores realizada por la FIFA. Y comenzó desempeñar un papel fundamental en su comunidad. Primero fue director administrativo de la selección y posteriormente ocupó cargos en el Ministerio de Deportes.

Con el paso del tiempo, Milla se unió más a su pueblo (gracias a sus orígenes) y se convirtió en embajador de Unicef, con la meta vigente de algún día ser presidente de Camerún.

También impulsa un rol solidario como una de las figuras más solidarias del país, y cuenta con dos fundaciones que luchan contra el noma, una enfermedad gangrenosa que afecta a los niños con una nutrición deficiente.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios