Jorge Campos se erigió como una figura icónica del futbol mexicano, dejando una huella imborrable en los aficionados gracias a su talento y carisma dentro de las canchas.
Su legado trasciende generaciones, y su presencia sigue siendo celebrada en cada lugar donde se presenta.
Su habilidad para mantenerse relevante, incluso después de su retiro, ha consolidado su estatus como uno de los grandes ídolos del deporte en México.
Lee también: Capturas de pantalla y un video son las pruebas del presunto abuso de Omar Bravo contra una menor
Un factor clave en su vigencia es su exitosa incursión como analista en TV Azteca, donde forma parte de un equipo dinámico junto a Christian Martinoli, Luis García y Zague. Este grupo ha conquistado a la audiencia con su estilo único, combinando análisis futbolístico con un toque de humor y camaradería, lo que ha permitido a Campos mantenerse en el corazón de los aficionados.
Desde sus inicios con los Pumas, Jorge Campos demostró un talento excepcional. Aunque siempre expresó que su verdadera pasión era jugar como delantero, su desempeño como portero fue sobresaliente.
Sus atajadas, salidas espectaculares y su estilo único lo convirtieron en un referente bajo los tres palos, destacándose por su agilidad y valentía, cualidades que lo diferenciaron de otros arqueros de su época.
A pesar de su talento, Campos tuvo que esperar su oportunidad en los Pumas, ya que Adolfo Ríos ocupaba la titularidad. Sin embargo, una vez que Ríos dejó el equipo, el “Brody” se adueñó de la portería auriazul.
Su trabajo arduo y su constancia le abrieron las puertas para convertirse en el guardameta titular, consolidándose como una pieza clave del equipo y ganándose el cariño de la afición.
Su calidad lo llevó a la Selección Mexicana, donde tuvo la oportunidad de defender el arco tricolor en la Copa del Mundo de 1994, celebrada en Estados Unidos. Durante el torneo, Campos disputó los cuatro partidos de México contra Noruega, Irlanda, Italia y Bulgaria.
¿Cómo fueron los 'osos' de Jorge Campos ante Alemania en 1992?
A pesar de su brillante trayectoria, Jorge Campos no estuvo exento de errores. En un partido amistoso de 1992 contra la entonces campeona del mundo: Alemania, el “Brody” fue criticado por algunos fallos en sus salidas.
En particular, un error permitió a Rudi Völler anotar el gol alemán al aprovechar una salida fallida de Campos, quien intentó despojarlo del balón fuera del área.
En el complemento, Rudi Völler abrió el marcador al 58’ cuando quedó fuera de área y Jorge Campos intentó salir para despojarlo del balón con el pie. Pero el jugador alemán se lo quitó de encima fácilmente, abriendo hacia su izquierda, para bombear el balón hacia el marco, ante el intento de desesperado de Alberto Coyote, quien estuvo apunto de meter la mano para evitar que la pelota entrara en las redes mexicanas.
Afortunadamente, el partido terminó en empate gracias a un gol fortuito de Carlos Hermosillo, lo que evitó que el error de Campos fuera el centro de las críticas.
El gol de Hermosillo, marcado de manera accidental al rebotar el balón en su rostro tras un despeje de Lothar Matthäus, permitió al Tri rescatar el empate ante 28 mil espectadores.