La que clasificó a la Copa del Mundo de Chile 1962 fue considerada, por muchos años, como la mejor de la historia, sobre todo por ser la que consiguió la primera victoria en este torneo, pues se le ganó en fase de grupos 1-3 a Checoslovaquia, que a la postre disputó la final ante Brasil. La cual perdió.

Pero otro factor a considerar es que este grupo de jugadores, liderados por el histórico Ignacio Trelles, logró su boleto a la justa mundialista disputando un “repechaje” nada menos que en Sudamérica y contra Paraguay.

Para lograr entrar al Mundial de 1962, la FIFA decidió que la Concacaf no tuviera un boleto directo, sino que la clasificación se lograra primero ganando la zona y, después, acudiendo a competir a tierras de la Conmebol.

El equipo estaba formado por los porteros Antonio Carbajal del León, quien iba por su cuarta Copa del Mundo, y Antonio Mota del Oro.

Los defensas eran Ignacio Jáuregui, Jaime Gómez del Guadalajara y Jesús del Muro del Atlas; Arturo Chaires, Guillermo Sepúlveda y José “Jamaicón” Villegas del Guadalajara.

Lee También

La media cancha estaba conformada por: Raúl Cárdenas del Zacatepec, Pedro Nájera del América, Pedro Romero del Toluca, Fello Hernández del Monterrey, Salvador Farfán del Atlante y Mario Velarde del Necaxa.

Los atacantes eran: Alfredo del Águila del Toluca; Salvador Reyes, Isidoro Díaz y Héctor Hernández del Guadalajara; Guillermo Ortiz del Necaxa; Felipe Ruvalcaba del Oro; Antonio Jasso del América y Alberto Baeza del Necaxa.

Además, había un jugador muy especial, un naturalizado de nombre Carlos Armando Lara Torres, nacido en Argentina pero que en México se le conoció como “El Charro” Lara.

LA ELIMINATORIA

En la primera parada, el Tricolor venció por marcador global de 6-3 a los Estados Unidos, para así clasificar al grupo final, donde se enfrentó a Costa Rica y Antillas Holandesas en juegos a visita recíproca.

México ganó sin problemas el sector y ganó la oportunidad de ir a disputar el boleto para la Copa del Mundo a Sudamérica, nada menos que contra Paraguay.

En el juego de ida, disputado en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, México ganó 1-0 con tanto de Salvador Reyes, ídolo del Guadalajara, gracias a una pared que hizo con Guillermo Ortiz del Necaxa.

Pero faltaba la vuelta, la que se jugaría en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, Paraguay.

Lee También

México llegó dos días antes del juego. Al bajar del avión, el “Tigre” Sepúlveda maldijo el clima… “Hace mucho pinche calor”, dijo al aire, pero delante de él venía Chava Reyes, quien con toda calma le respondió: “Al rato se nubla”.

Y el día del juego, “se nubló… El pinche Chava era brujo, hasta adivinaba el clima”, comentaba Sepúlveda cuando recordaba ese juego.

Las crónicas de ese partido hablan de que México lo debía haber ganado, que los delanteros tuvieron varias oportunidades de anotar y, además, Carbajal lució en la portería.

El juego terminó empatado sin goles y, de esa forma, se consiguió el pase al Mundial de 1962.

LA COPA DEL MUNDO

Ya en el Mundial, el Tricolor perdió sus dos primeros partidos: 2-0 ante Brasil con gol de un tal Pelé incluido; 1-0 ante España, el tanto de la derrota cayó al minuto 90 por obra de Joaquín Peiró y vino la primera victoria ante Checoslovaquia, 1-3 con goles de Isidoro Díaz, Alfredo del Águila y Héctor Hernández.

Y, por eso, se dice que esta ha sido una de las mejores de toda la historia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios