Previo a que el boxeador mexicano Saúl Álvarez subiera al ring del Allegiant Stadium en Las Vegas para enfrentar a Terence Crawford, una nueva polémica ha surgido en torno al evento.
La decisión de Netflix, plataforma que transmitirá la pelea, de no incluir la ceremonia de los himnos nacionales ha generado opiniones divididas.
Lee también: David Faitelson: Sufre accidente provocado por bache; exige reparación de daños a Clara Brugada
Mientras algunos consideran esta omisión una falta de respeto a la tradición y al orgullo nacional, el periodista mexicano David Faitelson ha desatado controversia al calificar la situación como una "exageración" y una "farsa".
El ahora comentarista de TUDN expresó su opinión a través de sus redes sociales, donde aseguró que la ausencia del himno mexicano no debería ser un tema relevante.
¿Qué fue lo que dijo David Faitelson sobre el himno nacional en la pelea de Canelo?
"Pues muy bien por Netflix. No veo la necesidad de cantar ningún himno. Es una exageración y una farsa. ¿O acaso 'El Canelo' lleva la representación del gobierno mexicano?", escribió el comunicador de TUDN.
Sus palabras rápidamente encendieron la polémica entre los aficionados, quienes en su mayoría defendieron la tradición de entonar los himnos nacionales como un símbolo de identidad y respeto entre naciones.
El periodista no se detuvo ahí. Faitelson argumentó que los himnos nacionales solo deberían tener cabida en eventos deportivos cuando los atletas son financiados directamente por los gobiernos. "Los himnos sobran en eventos deportivos profesionales, a menos de que esos atletas se hayan preparado con dinero de nuestros impuestos…", sentenció.