Tras dos décadas como analista en ESPN, Felipe Ramos Rizo anunció su salida de la televisora para emprender un nuevo capítulo en su carrera.
Lee también Hijo de José Ramón Fernández aprovechó sus influencias para jugar en el primer equipo de Cruz Azul
En una emotiva despedida durante la emisión de 'Futbol Picante', el exárbitro mexicano compartió con sus compañeros y la audiencia el próximo paso en su trayectoria profesional, un proyecto que lo llevará fuera de México.
Ramos Rizo se despidió de sus compañeros como Javier Alarcón, Ricardo Peláez, Rafael Puente, Francisco Gabriel de Anda, Mauricio Ymay y Mario Carrillo. Durante la transmisión, De Anda destacó la contribución de Ramos Rizo y expresó su confianza en que su nuevo rol será un éxito. “Se te va a extrañar por supuesto en esta mesa de análisis, y seguramente vas a hacer muy bien las cosas”, afirmó.
El exsilbante agradeció el apoyo de sus colegas y de la audiencia, subrayando que su paso por ESPN fue una etapa inolvidable. Sin embargo, su entusiasmo por el futuro fue evidente al hablar de la oportunidad que lo espera.
"¿Y a dónde vas? ¿Por qué nos dejas? ¿Qué televisora te llegó al precio?", preguntó Javier Alarcón. "A televisoras nunca me iría", respondió Felipe Ramos Rizo entre algunas leves sonrisas.
¿Cuál es el nuevo proyecto que tendrá Felipe Ramos Rizo?
Aunque mantuvo el suspenso durante los primeros momentos, finalmente reveló que asumirá la dirección de la Comisión de Árbitros en Guatemala, un cargo que lo tendrá plenamente involucrado en la mejora del arbitraje en el futbol guatemalteco.
“Salió un proyecto muy bueno en Guatemala. Me gustó mucho la propuesta, lo que propuse y llegamos a un muy buen acuerdo (...) El cía 30 de mayo ya debo estar en Guatemala para quedarme a trabajar con los árbitros”, declaró Ramos Rizo.
El futbol guatemalteco no es ajeno a la influencia mexicana, ya que la selección nacional está dirigida por Luis Fernando Tena.
La llegada de Ramos Rizo refuerza esta conexión, aportando su experiencia como árbitro de élite.
Su currículum incluye hechos como ser el primer árbitro de Concacaf en pitar una Final olímpica, en Sydney 2000, y participar en tres partidos de la Copa Mundial Corea-Japón 2002, incluido el Inglaterra vs. Brasil de Cuartos de Final. Además, acumula siete finales de Liga MX, dos Copas Oro y una final de la Copa del Caribe, entre otros logros.
Con esta nueva etapa, el exárbitro mexicano busca dejar una huella significativa en el futbol centroamericano, consolidando su trayectoria más allá de las pantallas de ESPN.