A mediados de los noventa 1995, Luis García se convirtió en uno de los futbolistas más mediáticos del entorno del balompié.
Luego de su paso por los Pumas y por el futbol español con el Atlético de Madrid, además de la Selección Mexicana, era muy común ver al exdelantero en las pantallas de la televisión; sin embargo, nunca se imaginó que su popularidad lo llevaría a la pantalla chica para desempeñar un papel actoral.
Lee también: Aficionada viral del Santos estalla contra Javier Aguirre por no poner a Carlos Acevedo
García Postigo, hoy mejor conocido como “Dr. García”, recién se estrenó como jugador de las Águilas del America, cuando tuvo que dejar los tacos de fut para presentarse en los foros de Televisa y actuar en la telenovela “Lazos de Amor”, protagonizada por Lucero.
Y es que el exdelantero llegó a Coapa proveniente del Atlético de Madrid y, como él mismo admite, firmó el contrato sin leerlo a profundidad. Ya que meses después de estampar su rúbrica recibió una llamada que lo sorprendido.
¿Cómo fue que Luis García tuvo que participar en una telenovela por culpa del América?
“Recibo una llamada de Carla Estrada, una productora de Televisa importantísima, era una fiera, un monstruo, y me dice ‘tienes que presentarte en el foro tal’, y yo le dije ‘sé que tengo pintas para hacer telenovelas, pero yo vengo para jugar futbol’" recordó.
"Me dijo: ‘si revisaste tu contrato tienes que hacer ocho capítulos de Luis García en la novela de 'Lazos de Amor’ y aparte salí de Luis García y lo hice del carajo, actué de mí mismo y lo hice de la chin...”, contó hace tiempo el propio García durante una charla en el podcast del youtuber Roberto Martínez.
García fue elegido para aparecer en la producción donde además alternó créditos con la actriz y cantante Lucerito.
Hoy, Luis García se ha convertido en uno de los analistas más queridos por parte de los aficionados del balompié.
Junto a Christian Martinoli, Zague y Jorge Campos en TV Azteca, Luis García ha formado parte de un equipo que suele romper los ratings de audiencia cuando son partidos importantes de la Liga MX y de la Selección Mexicana.
De hecho, hoy resultaría impensable que el "Dr. García" apareciera en uno de los canales de Televisa. Pero en el pasado sí ocurrió.







