TV Azteca sorprendió a todos en la pasada Copa Oro, debido a que optaron por no comprar los derechos de transmisión del torneo, argumentando que Concacaf había puesto un costo muy elevando y no lo ameritaba.
No obstante, advirtieron que para el Mundial sí estarían presentes. No obstante, a un año de que se dé la inauguración habría mucha incertidumbre en la cadena del Ajusco, ya que hasta el momento no habrían llegado a un acuerdo para tener la posibilidad de emitir los partidos del torneo de la FIFA en sus canales.
Lee también El Salvador y Mágico González eliminaron del Mundial de España 82 a Hugo Sánchez y México
¿TV Azteca se quedará sin Mundial 2026?
Pese a que Christian Martinoli y Luis García tuvieron un éxito rotundo en la pasada Copa Oro, la cual narraron vía YouTube, la realidad es que su deseo es no repetirlo para el Mundial 2026, que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá.
No obstante, la posibilidad que se esto ocurra aumenta con el paso de los días. Ha trascendido que a menos de 300 días de que ruede el balón en el Estadio Azteca, TV Azteca todavía no tiene los derechos de transmisión de la Copa del Mundo.
Cabe destacar que la cadena de Ricardo Salinas Pliego debe de negociar con la gente de Televisa, ya que son ellos los que poseen los derechos de transmisión. Hasta el momento no habría acuerdo entre ambas partes por la recompra.
Varios comentaristas han señalado que las charlas continúan, pero hasta el momento, no ha habido luz verde para que el equipo encabezado por Christian Martinoli y compañía puedan anunciar que sí serán parte de la fiesta mundialista.

Muchos aficionados han señalado su preocupación, debido a que la televisora del Ajusco es su principal opción para ver los partidos de la Selección Mexicana. No obstante, parece que será cuestión de tiempo para que lleguen a un acuerdo.
Se manejó la versión de que uno de los impedimentos para que desde Chapultepec 18 se nieguen a revender los derechos a TV Azteca es el hecho de que en la Copa Oro no tuvieron competencia y tuvieron buenos números de rating.
Sin embargo, la realidad es que Televisa genera mucho dinero con la reventa de los derechos de transmisión, por lo que terminarían perdiendo una considerada entrada económica si se quedan para ellos solos el Mundial 2026.