Una de las que más gusto daba ver es sin duda la de Ricardo La Volpe. Bajo el mando del Bigotón el combinado nacional desplegaba un futbol vertical y agradable, que lo llevó a clasificar ‘caminando’ en la eliminatoria de Concacaf.

Por aquellos ayeres todavía se celebraba la Copa Confederaciones, que servía de ensayo a los anfitriones del Mundial un año antes para saber qué debían mejorar de cara a la justa. México deslumbró a propios y extraños en la edición de 2005.

Lee también

¿Por qué México fue cabeza de serie en 2006?

Con La Volpe en el banquillo nacional, la Selección Mexicana ganó una Copa Oro ante Brasil en el Estadio Azteca; llegó a los últimos partidos del Hexagonal de la Concacaf ya clasificado y deslumbró al mundo en la Copa Confederaciones de Alemania 2005.

Más de uno se ilusionó con la posibilidad de hacer historia en tierras germanas, sobre todo cuando se anunció que como recompensa a un excelso proceso mundialista, el Tri por primera ocasión sería cabeza de serie en el sorteo por su posición en el ranking de FIFA.

México había tenido buenos resultados y sumando el puntaje de una Copa del Mundo anterior recibió aquel privilegio de colocarse en el Bombo 1 durante el sorteo, donde también estaban potencia como Alemania como anfitrión, Brasil de vigente campeón.

México fue cabeza de serie en el Mundial de Alemania 2006. Foto: Especial
México fue cabeza de serie en el Mundial de Alemania 2006. Foto: Especial

Inglaterra, Italia y Francia, la Selección Nacional y España lo completaron. El cuadro Tricolor se ubicó en el Grupo D, donde se tuvo que enfrentar a Portugal, Irán y Angola en el Mundial de 2006.

Aquel Tricolor puso a soñar a los aficionados en Octavos de Final durante el partido ante Argentina, al que mantuvieron en vilo y casi se llega a la tanda de penaltis. El golazo de maxi Rodríguez apagó las aspiraciones del quinto partido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios