finalmente habló sobre su salida como entrenador de la Selección Mexicana, tras más de un año de silencio.

El exfutbolista explicó a los motivos que lo llevaron a dejar el banquillo del Tri, destacando no solo los resultados deportivos, sino también diferencias fundamentales con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) respecto al rumbo del proyecto.

Lozano asumió el cargo de manera interina en junio de 2023, liderando al equipo en la Copa Oro. Su éxito en el torneo, donde México derrotó a Panamá para alzarse con el título, le valió la ratificación como técnico.

Lee también:

Este logro generó grandes expectativas, y la FMF le prometió continuidad hasta el Mundial de 2026. Sin embargo, la eliminación en la fase de grupos de la Copa América 2024 marcó un cambio en los planes.

México no logró avanzar, lo que desató críticas hacia su gestión y cuestionamientos sobre su capacidad para liderar al equipo en el escenario internacional.

¿Qué fue lo que dijo Jaime Lozano sobre su salida del Tricolor?

En la entrevista con TUDN, Lozano reflexionó sobre la presión inherente al puesto: “Una derrota siempre va a generar más dudas que una victoria confianza, y más en este puesto de la Selección Nacional”.

Más allá de los resultados, el estratega señaló que su salida estuvo motivada por un tema de valores. Según Lozano, el proyecto acordado con la FMF cambió de rumbo, y se incumplieron acuerdos previos.

“Soy alguien que tiene los valores y no haría algo que no me gustaría que me hicieran. Si tú me dices algo, lo voy a cumplir a muerte. He salido de proyectos porque me parece que se ha cambiado el rumbo de lo que habíamos hablado”, expresó, dejando entrever que la falta de compromiso con lo pactado influyó en su decisión.

A pesar de que la FMF le ofreció permanecer como asistente de , Lozano declinó la propuesta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios