Mañana, la que dirige el español Pedro López disputa el primero de dos enfrentamientos que sostendrá ante su similar de Nueva Zelanda.

Estos compromisos en Ciudad de México (23 de octubre) y en Ciudad Juárez (26 de octubre), más allá de ser parte de la Fecha FIFA de octubre, son parte de la preparación para el Clasificatorio de la Concacaf W que comienza en noviembre.

Lee también:

“Enfrentamos a un rival que es mundialista, un rival que ha estado en Juegos Olímpicos, que nos muestra el tipo de competición que tenemos que afrontar. Es la última Fecha FIFA antes del Clasificatorio y queremos acabar con buenas sensaciones para estar convencidas y unidas, sabiendo ya lo que vamos a tener, quiénes vamos a ser y cómo nos vamos a desenvolver en el campo”, declaró Pedro López en entrevista para EL UNIVERSAL Deportes.

Jugar en México estos compromisos tienen ventajas para las seleccionadas nacionales y para el cuerpo técnico de la Selección Mexicana absoluta.

La Selección quiere jugar en México. No creo que haya ninguna selección que haya jugado tantos partidos en su país como la selección femenil de México… Por un lado, nos permite más tiempo para preparar los partidos evitando viajes largos, por otro lado porque jugamos con nuestra familia, con nuestra afición, jugamos en casa y es muy satisfactorio”, explicó el español.

Jugar en suelo nacional entusiasma al estratega Tricolor. Para López Ramos, estos partidos causan un gran impacto en la afición local, además de que considera que los duelos reciben mayor difusión.

“También por la difusión y crecimiento que nos gustaría dar como referentes a estas jugadoras en todo el país, a las niñas del país y por otro lado por también regresar a la Liga MX en mejores condiciones, sin un viaje largo, sin una diferencia horaria de ocho horas, incluso hemos reducido la Fecha FIFA a dos partidos jugando en México”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS