La FIFA anunció este miércoles que las entradas para el Mundial de futbol 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México del 11 de junio al 19 de julio, tendrán un rango de precios que va desde los 60 dólares (1,123, pesos mexicanos) hasta los 6.730 dólares, este último correspondiente a la Categoría 1 para la final en el MetLife Stadium.
Según Falk Eller, director de Entradas y Hospitalidad de la FIFA, el precio de 6 mil 730 dólares, es decir unos 126 mil pesos mexicanos, es el precio de la Categoría 1 para la Final de la Copa Mundial.
Lee también: El Estadio Azteca tendrá estas nuevas Zonas Premium de cara a la Copa Mundial 2026
La novedad de este torneo radica en el modelo de “precio dinámico” que la FIFA aplicará, una estrategia ya utilizada en el reciente Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos. Este sistema implica que los precios de las entradas no serán fijos, sino que se ajustarán según la demanda para “optimizar ingresos y maximizar la asistencia”, explicó Eller.
Esto significa que los boletos, que inicialmente saldrán a la venta por 60 dólares, podrían encarecerse o abaratarse durante el proceso de compra. Por ejemplo, en el Mundial de Clubes, algunos boletos se rebajaron hasta un 84 por ciento respecto a su precio inicial, según datos de The New York Times, lo que generó estadios con aforos dispares.
¿Cuándo comenzará la venta de boletos?
La venta de entradas comenzará el 10 de septiembre con un sorteo exclusivo para clientes de Visa, quienes podrán inscribirse hasta el 19 de septiembre para optar a cerca de un millón de boletos.
Los seleccionados recibirán una fecha y hora para realizar la compra a partir del 1 de octubre. Sin embargo, los aficionados enfrentan un desafío: dado que la mayoría de los equipos clasificados aún no se conocen, no podrán saber con certeza qué selecciones verán en los partidos para los que adquieran entradas.
Cada persona podrá comprar hasta cuatro boletos por encuentro y registrarse para un máximo de diez partidos. El sorteo de la fase de grupos, que determinará los enfrentamientos iniciales, se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington D.C., según anunció recientemente el presidente estadounidense, Donald Trump, y la FIFA.
El Mundial 2026, que contará con 48 selecciones, será el primero en celebrarse en tres países simultáneamente, con sedes en 16 ciudades de Norteamérica.
Argentina, campeona en Catar 2022, defenderá su título en un torneo que promete ser el más grande en la historia de la competición, con un total de 104 partidos. La final, uno de los eventos más esperados, se disputará el 19 de julio en el icónico MetLife Stadium, un recinto con capacidad para más de 82 mil espectadores.