Mientras más se acerca el Mundial de 2026, más preguntas surgen por parte de los aficionados. Y es que recientemente se anunció que el del torneo, que da acceso a dos selecciones, se disputará en el Estadio BBVA y en el Estadio Akron.

Sin embargo, también han circulado cuestionamientos sobre las fechas de los partidos, y sobre cómo funciona el formato de esta pequeña repesca. Aquí te lo contamos.

Conoce cuáles son las selecciones que más juegos han disputado en la historia de la Copa del Mundo / FOTO: Imago7
Conoce cuáles son las selecciones que más juegos han disputado en la historia de la Copa del Mundo / FOTO: Imago7

Lee también

¿Cuándo se juega el repechaje del Mundial 2026?

En total, son seis selecciones las que pelearán por los últimos boletos para el torneo más prestigioso del futbol en Monterrey y Guadalajara. Una de Oceanía, una de Asia, una de África, una de Conmebol y dos de CONCACAF.

Este torneo relámpago, se llevará acabo en Marzo de 2026, esto a sólo tres meses del comienzo de la Copa del Mundo, porque como se dice, otorga los últimos boletos a la competición.

¿Cuántos partidos del Mundial 2026 se jugarán en México? / Foto: Especiales
¿Cuántos partidos del Mundial 2026 se jugarán en México? / Foto: Especiales

Ahora, los dos más arriba del ranking de la FIFA, clasificarán de manera automática a una final. Mientras que los otros cuatro, se enfrentarán entre ellos en juegos de eliminación directa para determinar a los otros dos finalistas.

Entonces, al final serán dos Finales (valga la redundancia), y el país que salga vencedor de esos dos partidos, se integrará a laFase de Grupos de la Copa del Mundode 2026.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios