Con 295 días para el arranque de la, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, la emoción crece entre los aficionados al futbol. El torneo, que iniciará el 11 de junio en el Estadio Azteca con la Selección Mexicana como protagonista del partido inaugural, será histórico al incluir 48 selecciones y 104 partidos.

Hasta ahora, 13 equipos han asegurado su boleto, dejando 35 plazas por definirse. El Mundial 2026 contará con un formato renovado: 12 grupos de cuatro equipos, donde los dos primeros y los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final, iniciando la fase de eliminación directa.

Lee también:

De las 48 plazas, 46 son directas y dos se definirán en un repechaje intercontinental. La distribución es: UEFA (Europa) con 16 plazas directas, CAF (África) con nueve directas y una para repechaje, AFC (Asia) con ocho directas y una para repechaje, CONMEBOL (Sudamérica) con seis directas y una para repechaje, con seis directas (tres de anfitriones: México, Estados Unidos, Canadá) y dos para repechaje, y OFC (Oceanía) con una directa y una para repechaje.

Actualmente, 13 selecciones han clasificado: México, Estados Unidos, Canadá (anfitriones), Japón, Nueva Zelanda, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Argentina, Brasil y Ecuador.

¿Cuántos boletos aún faltan por repartirse para la Copa del Mundo 2026?

Esto deja 35 plazas por repartir: 16 de UEFA, nueve de CAF, tres de Concacaf, tres de CONMEBOL, dos de AFC y ninguna de OFC, ya que Nueva Zelanda aseguró la plaza directa.

En Concacaf, además de los anfitriones, tres plazas directas y dos de repechaje están en juego. En CONMEBOL, Argentina, Brasil y Ecuador ya clasificaron. Tres plazas directas y una de repechaje quedan disponibles. CAF tiene nueve plazas directas y una de repechaje.

En AFC, con Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia clasificados, restan dos plazas directas y una de repechaje. ofrece 16 plazas. Las eliminatorias, iniciadas en marzo de 2025, cuentan con 12 grupos de cuatro o cinco equipos. Los ganadores clasificarán directamente, y los segundos, junto a cuatro equipos de la Nations League, jugarán playoffs en marzo de 2026.

OFC tiene a Nueva Zelanda clasificada y a Nueva Caledonia en el repechaje intercontinental de marzo de 2026.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios