A medida que se acerca el Mundial de 2026, la fiebre por el futbol del orbe comienza a apoderarse de los aficionados en todo el planeta.
Las calles de las ciudades sedes en Estados Unidos, México y Canadá ya empiezan a vibrar con la expectativa de un evento que promete ser histórico, al ser el primero en contar con 48 selecciones participantes.
Lee también: Aaron Ramsey y su familia disfrutan tacos y tianguis en la Ciudad de México
Las discusiones sobre los posibles favoritos, como Brasil, Argentina o las potencias europeas, están en boca de todos, mientras los aficionados ya planean viajes, lanzan sus solicitudes para compra de boletos y se preparan para vivir la pasión del torneo más importante del futbol.
Sin embargo, una vez que ya tengan su lugar asegurado para vibrar con los partidos de la justa mundialista, una parte importante será guardar una cantidad de dinero para disfrutar de las acciones del terreno de juego con algún aperitivo o bebida.
De hecho, una de las principales dudas que ya empiezan a circular entre los aficionados es de cuánto será el costo de los alimentos y bebidas dentro de los inmuebles.
Aunque aún no circula la cantidad oficial, el periodista de TV Azteca, David Medrano reveló cuánto tendrán que gastar los dueños de palcos en alimentos y bebidas dentro de los tres estadios sedes en México.
Antes de continuar, tome un respiro, pues ahora que sepa las cantidades le aseguro que se le va quitar el hambre y la sed.
¿Cuánto tendrán que gastar los dueños de palcos de los Estadios Akron, Azteca y BBVA?
Según la publicación realizada por Medrano en sus redes sociales, los propietarios de estos lugares no podrán ingresar a los inmuebles ningún tipo de alimentación o hidratación, por lo que si se les antoja algo, definitivamente tendrán que abrir la chequera.
"Para el Mundial en México, los propietarios de palcos en Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México no podrán ingresar alimentos como ocurre normalmente en los partidos de futbol, pero FIFA ya les mandó los precios de los paquetes que ellos van a tener", comenzó diciendo el comentarista.
"Una baguette con jamoncito con queso, unas papas fritas, una bolsita de nueces, un brownie de chocolate y seis 'chelas', aguas o refrescos... ¡seis mil pesos por partido!", dijo Medrano.
"Pero si usted es de un palco grande y va a tener invitados de lujo tiene que ir al mejor paquete: una tabla de carnes frías, 12 sadnwiches vegetarianos, 12 sandwiches de brisket, 12 hamburguesas, una orden de alitas, dos botellas de licor de los 'toscos', 24 refrescos, 24 aguas y 24 chelas, baratísimo... ¡300 mil pesos por partido!", detalló el comunicador.