Cuando se reveló que el se iba a llevar a cabo por primera ocasión en tres países diferentes y con 48 selecciones, la noticia más allá de emocionar a los aficionados generó pocas expectativas, debido a que muchos consideran que le quitarán relevancia al torneo.

La situación empeoró cuando se revelaron las sedes para la Copa del Mundo 2030. No serían tres, sino seis los países involucrados en la organización: España, Portugal y Marruecos. Se integró a Uruguay por el centenario del campeonato y adicionalmente se unieron Argentina y Paraguay.

Lee también

¿Mundial 2030 se jugará con 64 selecciones?

Pese a que Uruguay deseaba tener el Mundial 2030 para conmemorar el centenario de la creación del torneo, la realidad es que en cuestión de infraestructura estaba lejos de competir con los demás candidatos.

FIFA decidió darle la sede de nueva cuenta a tres países: España, Portugal y Marruecos. A Conmebol, para no dejarla fuera de los festejos de los 100 años de la Copa del Mundo, decidieron hacer partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay.

No obstante, la confederación sudamericana sintió que fue un premio de consolación y los estaban excluyendo de la fiesta, por lo que han estado presionando para que les den más partidos, situación que de momento luce imposible.

Sin embargo, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, ha movido cielo y tierra para que esto se concrete y la solución será un campeonato con 64 selecciones y según medios argentinos, FIFA está a punto de acceder.

Uruguay, Argentina y Paraguay, de momento, tendrán un partido en el Mundial 2030. Foto: Especial
Uruguay, Argentina y Paraguay, de momento, tendrán un partido en el Mundial 2030. Foto: Especial

En dado caso de que aumentara la cantidad de participantes en el Mundial 2030, Uruguay, Argentina y Paraguay asegurarían disputar un grupo completo en sus respectivas casas, lo que se traduce seis partidos.

Pese a que no es oficial, tendrían que echar en marcha la búsqueda de estadios para albergarlos, debido a que en Sudamérica son muy pocos los estadios modernos que podrían cumplir las normas de FIFA.

Actualmente, con el formato de 48 clasificados el Mundial se jugará con 12 grupos de cuatro equipos, clasificando los dos primeros lugares y ocho mejores terceros. En caso de aceptar el de 64 selecciones se aumentaría 16 sectores donde avancen los dos mejores situados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS