Un Mundial de futbol no solo se recuerda por los goles, las figuras o por el equipo campeón, también por los estadios que los hicieron posibles. Esos lugares que durante unas semanas, se convirtieron en el centro del planeta, con partidos que quedaron grabados en la memoria de millones de aficionados.
Sin embargo, no todos esos recintos han sobrevivido al paso del tiempo. Algunos fueron demolidos, otros no soportaron el desgaste de los años y quedaron abandonados, y unos más fueron reemplazados por construcciones modernas.

Lee también Guillermo Ochoa se ofreció a un equipo histórico de España ¿Qué le respondieron?
¿Qué estadios que han sido sede de Mundiales ya no existen?
Estadio de los Pocitos (Montevideo, Uruguay)
Fue una de las sedes del primer Mundial en 1930, hogar del histórico primer gol en la historia del torneo. Pocos años después desapareció: en 1940 fue demolido para dar paso al crecimiento de la misma ciudad.

Estadio del Partito Nazionale Fascista (Roma, Italia)
Sede de partidos en el Mundial de 1934, incluso albergó la final. La historia lo arrasó poco después de la Segunda Guerra Mundial.

Wembley original (Inglaterra 1966)
Con sus icónicas torres gemelas, fue la joya de la final en la que Inglaterra levantó su única Copa. Cerró en 2000 y fue demolido en 2003, lo que dio paso al nuevo Wembley.

Vicente Calderón (España 1982)
El Vicente Calderón, otra sede del Mundial del 82, aguantó hasta 2017, cuando fue demolido y el Atlético de Madrid se mudó al Wanda Metropolitano.
Lee también Cómo funciona y qué selecciones podrían venir a México a jugar el repechaje para la Copa del Mundo?