Antes de que existiera un Copa Mundial Femenil reconocida oficialmente, México fue escenario de un torneo que marcó un antes y un después en la historia del futbol de mujeres. En 1971, el Estadio Azteca y el Jalisco recibieron a seis selecciones en lo que se conoció como la Copa del Mundo Femenina de la FIEFF (Federación Internacional y Europea de Fútbol Femenino), una organización que nació ante la indiferencia de la FIFA hacia el balompié femenino.
Aquel verano, más de 100 mil personas llenaron el Coloso de Santa Úrsula para ver a la Selección Mexicana femenil enfrentar a Dinamarca en la final. Fue un evento sin precedentes: nunca antes tantas personas habían asistido a un partido de mujeres. La mayoría de las jugadoras eran amateurs, jóvenes que entrenaban en campos prestados y sin apoyo institucional. Entre ellas destacó María Eugenia “La Peque” Rubio, una delantera menuda que se convirtió en ídola nacional tras marcar dos goles ante Italia en semifinales.
Lee también Mundial 2026: Mikel Arriola revela el temor de la FMF ante una mala participación en la Copa del Mundo
La FIFA, sin embargo, no reconoció el torneo. En aquellos años, el organismo consideraba que el futbol era un deporte exclusivamente masculino. De hecho, varias federaciones —como la inglesa o la alemana— mantenían prohibiciones explícitas para que las mujeres jugaran en estadios profesionales. Por eso, la FIEFF tomó la iniciativa y organizó campeonatos alternativos en Italia (1970) y México (1971), que demostraron el enorme interés del público.
Dinamarca se coronó campeona al vencer 3-0 a México en la final, pero el legado fue mucho más grande que el resultado. A pesar de su éxito mediático, el torneo cayó en el olvido: la FIFA no reconoció sus registros y durante años evitó mencionarlo. No fue sino hasta 1991 cuando el organismo organizó su primer Mundial oficial en China, dos décadas después de que miles de mexicanas llenaran el Azteca y demostraran que el fútbol también les pertenecía.
Lee también Selecciones a las que México ha vencido en más de una ocasión en Copas del Mundo
México buscará oficialmente su primer Mundial femenil
México se unió a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica en la candidatura para ser desde de la Copa Mundial Femenil de la FIFA en 2031, el que sería el primer torneo oficial que se realiza en territorio nacional, pero que venera el legado de aquel torneo realizado en 1971.







