Estados Unidos será quien tenga más partidos de la Copa del Mundo de los tres anfitriones que la organizarán, por encima de México y de Canadá.
En tierras americanas, el torneo se jugará principalmente en estadios construidos para el futbol americano. Aquí te contamos cómo esos colosos de asfalto y gradas verticales pasarán a convertirse en escenarios para el mejor balompié del globo.

Lee también Raúl Orvañanos será el encargado de narrar el partido de Tigres vs América
Estadios de futbol americano que serán sede para la Copa Mundial
MetLife Stadium (New York/New Jersey)
Con capacidad para 82 500 espectadores, será el recinto donde se disputará la final el 19 de julio. Aunque es hogar de los Giants y Jets, ya vivió partidos importantes de futbol como la final de la Copa América Centenario.

AT&T Stadium (Dallas)
Conocido como 'Jerry World', hogar de los Cowboys, este estadio con techo retráctil y pantalla monumental, tiene capacidad para 80 000 espectadores y será sede de una de las semifinales del torneo.
SoFi Stadium (Los Ángeles)
Es el más moderno, casa de Rams y de los Chargers. Aunque su ancho inicial no cumplía con los estándares FIFA, se ajustará retirando gradas y renovando la cancha. Albergará desde partidos de fase de grupos hasta uno de Cuartos.

NRG Stadium (Houston)
También con techo retráctil y una capacidad que supera los 72 000, hospedará desde partidos de grupo hasta un duelo de Octavos. Hogar de los Texans.

Mercedes-Benz Stadium (Atlanta)
La casa de los Falcons se destaca por su techo retráctil en forma de hélice y uno de los anillos de video más grandes del mundo. Su arquitectura y tecnología moderna lo convierten en escenario ideal para el Mundial 2026.
Arrowhead Stadium (Kansas City)
Finalmente, el templo de Patrick Mahomes, famoso por ser uno de los estadios más ruidosos de Estados Unidos, se transformará temporalmente con mejoras en el campo y la infraestructura.
Lee también Guillermo Ochoa podría volver a la Liga MX con el Mazatlán ¿Llegará para el Mundial 2026?