Durante la etapa de Televisa Deportes, la empresa no tenía competencia en las transmisiones deportivas. Pese a todos los esfuerzos de TV Azteca, la realidad es que nunca pudieron siquiera igualar a su competencia en cuanto al rating de refiere.
Mucho se debe al talento que tenían entre sus filas. Ya fueran comentaristas conductores o analistas, todos estaban bien preparados y lograron la aceptación de los espectadores. Uno de ellos es sin duda Nacho Basaguren.
Lee también Alexis Vega dedica emotivo mensaje a Martinoli previo a la Final del Clausura 2025
¿Qué fue de Nacho Basaguren?
Juan Ignacio Basaguren tiene una extraordinaria historia de vida. Alejado totalmente de las canchas, al principio decidió dedicarse a su vocación religiosa, ya que estaba en un convento de la orden jesuita.
Sin embargo, decidió salir para seguir su pasión por el balón, convirtiéndose en futbolista profesional con el Atlante y seleccionado nacional en México 70, donde logró marcarle un gol a El Salvador.
El Fraile, como era apodado por su pasado, decidió retirarse en 1973, pero tiempo después daría la sorpresa al integrarse al equipo de analistas de Televisa Deportes, como se llamaba en esas épocas.
Nacho Basaguren solía aparecer en programas de análisis y debate deportivo como Futbol A Fondo y Solo DFutbol, que se transmitían en el actualmente desaparecido Canal 4 de Televisa.

Basaguren siempre se caracterizó por su análisis serio y directo, aportando con sus conocimientos futbolísticos una perspectiva diferente a la de los comentaristas que no fueron profesionales.
Sin embargo, al igual que personajes como Juan Dosal, Eduardo Trelles, entre otros, ya no entró en planea de la televisora de Chapultepec 18, por lo que fue despedido antes de la fusión con Univision para crear TUDN.
Actualmente Basaguren, a sus 80 años, continúa colaborando en algunas estaciones de radio y llegó a tener un cargo público enfocado a lo deportivo. Siempre que se le busca para una entrevista, el Fraile la atiende gustoso para hablar del presente del futbol mexicano y recordar sus glorias pasada con el balón.