México tiene un plan de trabajo de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Norteamérica. Cerca de un millón de asistentes se darán cita en las tres sedes mexicanas (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y con 130 millones de habitantes resulta difícil involucrar a todo el país en la fiesta mundialista.

Sin embargo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que este será un Mundial incluyente, en el que se han planeado múltiples actividades en las tres ciudades sede, así como en el resto del país para que los mexicanos se sientan parte de un acontecimiento histórico para la nación.

Lee también

“Vamos a presentar el Mundial Social. Son una serie de actividades que vamos a desarrollar alrededor de esta actividad. Se van a construir canchas de futbol en todo el país. Habrá mundialitos de jóvenes, niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país”, detalló Sheinbaum.

Con el estimado de un millón de asistentes en los 13 partidos que se disputarán en suelo mexicano. Para aquellos que el bolsillo no les permita asistir a ninguno de los encuentros, se implementarán distintas actividades en puntos estratégicos en las ciudades sede, incluidos los FIFA Fan Festival.

Lee también

“Lo que estamos haciendo es coordinarnos con la FIFA para que pueda haber muchos espacios en las tres ciudades (sede) y en otras ciudades para que se puedan ver todos los partidos y al mismo tiempo, el desarrollo de distintas actividades alrededor del Mundial. Eso es lo que nosotros estamos poniendo para hacer posible que todas las personas puedan ver los partidos en un lugar seguro y en acuerdo con la FIFA (…) Es un gusto y honor para mí, presentar este Mundial en nuestro país, es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, concluyó.

Google News