El 2 de octubre no se olvida. Ese es un día sumamente especial para el país debido a un trágico evento que ocurrió... Sin embargo, el deporte sanó un poco la herida de esa fecha, debido a que los ‘Niño Héroes’ le dieron su primera Copa del Mundo a México.
Sin bien, se consiguió en la categoría Sub 17, jugadores como Giovani dos Santos, César Villaluz, Carlos Vela, entre otros, pasaron a la historia y les dieron una tremenda alegría a los aficionados mexicanos. Se esperaba mucho de esta generación.
Lee también El seleccionado mexicano que ganó medalla de oro y trató de quitarse la vida en tres ocasiones
¿Qué fue de Giovani dos Santos?
Cuando se disputó el Mundial Sub 17 2005 en Perú, prácticamente todos los jugadores mexicanos eran desconocidos. No obstante, en las etapas definitivas del torneo se robaron los reflectores.
Uno de los que más llamó la atención fue Giovani dos Santos, canterano del Barcelona, quien en ese momento comenzó el ascenso en su carrera, al grado de ser comparado con Lionel Messi.
Luego de ganar la Final a Brasil, más de un aficionado esperaba ver a alguno de los protagonistas en el Mundial de Alemania 2006, pero Ricardo La Volpe decidió no echar mano de ellos.
Gio trabajó duro y comenzó a ser considerado por Frank Rijkaard, quien los subió al primer equipo de los catalanes. En las apariciones que tuvo, dejaba buenas sensaciones el mexicano.
Una vez que se fue del cuadro culé el entrenador neerlandés, comenzó el declive la carrera de Dos Santos. Tras fracasar en Tottenham, donde su estancia fue eclipsada por unas fotos donde estaba pasado de copas, comenzó su peregrinar en Europa.

Para ese momento ya era un infaltable en la Selección Mayor, con la que disputó la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Su único gol lo hizo ante Países Bajos y fue el que acercaba al Tri al quinto partido.
Luego de un paso por la MLS con el LA Galaxy, Giovani fichó con el equipo de los amores de su padre, Zizinho, quien fue uno de los emblemas del América en los primeros años de los 80 y principios de los 90.
Gio tardó mucho en adaptarse, pero de a poco fue alcanzando su mejor momento. Justo cuando parecía que tomaría un segundo aire, en septiembre de 2019, durante un Clásico Nacional ante Chivas, vino una de las peores lesiones de su carrera.
En una jugada dividida por aire con el Pollo Briseño, le encajó los tachones en el muslo derecho que le provocó un corte de aproximadamente 20 centímetros, por lo que apagó su ‘prime’ y nunca volvió a ser el mismo.
Su último torneo con las Águilas fue en el Guard1anes 2021 y posterior a eso ya no tuvo acomodo en algún equipo. Oficialmente, Giovani dos Santos nunca ha anunciado su retiro como profesional.
Fuera de las canchas se sabe que se dedica a la venta de autos de lujos, aunado a que creó una empresa química que está asociada a Pemex, por lo que está enfocado en sus negocios.
El que estaba llamado a ser la próxima gran figura del futbol mexicano se quedó muy corto y solamente se le ha visto públicamente en los festejos de Jonathan dos Santos con el América, quien sí pudo brillar en el club.