La se perfila para dejar una huella profunda en la historia del torneo al expandirse a 48 selecciones participantes, por primera vez en su trayectoria.

Este torneo, organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, promete un espectáculo inédito con sedes distribuidas en tres naciones de la región Concacaf.

Lee también:

La inclusión de más equipos amplía las oportunidades para que entrenadores de diversas procedencias dirijan en la máxima cita del futbol, generando expectación sobre posibles presencias latinoamericanas en los banquillos.

En particular con menos de un año por delante para el inicio del Mundial, poco a poco eliminatorias van definiendo a los clasificados.

En el contexto de Concacaf, México ya asegura su boleto como anfitrión, lo que libera al Tri de la presión clasificatoria y permite enfocarse en la preparación interna. Sin embargo, el verdadero interés radica en cómo otros países de la región podrían llevar a la justa a directores técnicos nacidos en territorio azteca.

¿Cuántos técnicos mexicanos podrían comandar equipos en esta edición mundialista?

Inicialmente, se vislumbra un panorama optimista con al menos uno garantizado, ligado a la selección anfitriona: Javier Aguirre. No obstante, las dinámicas de las eliminatorias abren la puerta a un número mayor, dependiendo de los resultados en los grupos A, B y C.

Tras los últimos partidos de la eliminatoria de Concacaf, el panorama sugiere a tres entrenadores mexicanos.

El segundo, al mando de Costa Rica en el Grupo C, es Miguel 'Piojo' Herrera, quien asumió el banquillo tico. Finalmente, el tercero dirige a Guatemala en el Grupo A: Luis Fernando Tena, conocido por su paso por selecciones juveniles y clubes mexicanos.

Costa Rica celebró una ansiada victoria arrolladora 4-1 ante Nicaragua en la jornada 4 de las eliminatorias Concacaf, consolidando su posición en el segundo lugar del Grupo C con seis puntos, solo dos por debajo de Honduras.

Por su parte, Guatemala venció 1-0 a El Salvador y se posiciona tercera en el Grupo A con cinco puntos, a solo una unidad de Surinam, el líder.

El Mundial 2026 podría albergara tres técnicos mexicanos si Costa Rica junto a Guatemala sellan su boleto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS