La de Javier Aguirre encarará un cierre de 2025 crucial en su preparación para el Mundial 2026, donde México será uno de los anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá.

Tras paso marcado por altibajos, incluyendo la eliminación en primera ronda de la Copa América y la conquista de la Copa Oro, el Tricolor busca consolidarse con un calendario de partidos amistosos de alto nivel que servirán como ensayo para el torneo global.

El equipo mexicano, que no disputará eliminatorias mundialistas por su condición de anfitrión, aprovechará cada encuentro para pulir su estrategia y cohesionar al grupo.

Lee también:

Aguirre, quien ya lideró al Tri en los Mundiales de 2002 y 2010, tiene la misión de recuperar la confianza de la afición y posicionar a México como un contendiente sólido en 2026.

La reciente conquista de la Concacaf Nations League 2025 y Copa Oro refuerzan el optimismo, pero el camino exige enfrentar rivales de talla internacional.

¿Cuántos partidos jugará Selección Mexicana en lo que resta de 2025?

El calendario de 2025 incluye cuatro partidos amistosos confirmados durante las Fechas FIFA de septiembre y octubre. El 6 de septiembre, en el Oakland-Alameda County Coliseum, California, a las 20:00 horas.

Tres días después, el 9 de septiembre, enfrentará a Corea del Sur en el GEODIS Park, Nashville, a las 19:00 horas. Ambos duelos ante selecciones asiáticas pondrán a prueba la velocidad y técnica del Tri.

En octubre, el 11, el combinado mexicano chocará con Colombia en el AT&T Stadium, Dallas, a las 19:00 horas, mientras que el 14 cerrará ante Ecuador, con horario por definir.

Estos enfrentamientos buscan exponer al equipo a estilos de juego diversos: la dinámica asiática, la potencia sudamericana y la garra ecuatoriana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios