Parece que ya tiene definidos a casi todos sus seleccionados para el Mundial de 2026. Serían muy pocas las sorpresas en su lista final, debido a que en sus últimas convocatorias ha habido pocos movimientos.

Uno de los que está peleando por subirse a la Copa del Mundo es Germán Berterame, delantero del Monterrey que está metiendo goles este Apertura 2025 y que bajo el mando del Vasco en el Tricolor ya se pudo estrenar como ‘killer’.

Lee también

¿Cuántos naturalizados tendrá México en Mundial 2026?

En la historia de la Selección Mexicana en los Mundiales únicamente había echado mano de dos futbolistas naturalizados: Jorge Romo (Cuba) y Carlos Blanco (España), ambos en las primeras ediciones del torneo.

Tuvieron que pasar 44 años para que Javier Aguirre acabara con esa racha cuando decidió llevar a Corea-Japón 2002 a Gabriel Caballero, tema que generó muchas críticas en el pasado.

En la segunda etapa del Vasco con el Tricolor volvió a llevar a un jugador no nacido en México para Sudáfrica 2010, siendo Guille Franco su elección. Esta creó todavía más controversia, porque dejó en la banca al jugador del momento: Chicharito Hernández, que cada que entró respondió con goles.

La situación parece que no va a cambiar mucho para el Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá, debido a que el estratega nacional imponer una marca de naturalizados en el combinado tricolor.

Santiago Giménez es uno de los jugadores naturalizados de México para el Mundial 2026. Foto: Imago7
Santiago Giménez es uno de los jugadores naturalizados de México para el Mundial 2026. Foto: Imago7

Para la Copa del Mundo del próximo año Javier Aguirre estaría contemplando la posibilidad de convocar a cuatro jugadores nacionalizados: Álvaro Fidalgo, Julián Quiñones, Germán Berterame y Santiago Giménez.

Si bien el Bebote ha estado prácticamente toda su vida en el país, el delantero del Milán nació en Bueno Aires, Argentina, y fue traído al país a los tres años, cuando el Chaco Giménez vino a jugar al Veracruz.

Los otros elementos realizaron sus respectivos trámites de naturalización para poder ser elegibles en la Selección Mexicana, aunque de seguir con un buen nivel, por edad les alcanzaría para por lo menos buscar llegar al Mundial 2030.

Naturalizados de México en un Mundial

  • Jorge Romo | Cuba | Suiza 1954 y Suecia 1958
  • Carlos Blanco | España | Suiza 1954 y Suecia 1958 |
  • Gabriel Caballero | Argentina | Corea-Japón 2002
  • Guillermo Franco | Argentina | Alemania 2006 y Sudáfrica 2010
  • Antonio Naelson Sinha | Brasil | Alemania 2006
  • Rogelio Funes Mori | Argentina | Qatar 2022

Google News

TEMAS RELACIONADOS