El Estadio Azteca avanza a paso firme en su remodelación para el Mundial 2026. A menos de un año de la justa mundialista, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, el inmueble de la Ciudad de México revela una transformación exterior.
Recientes imágenes compartidas a través de la plataforma 'X' muestran cómo luce la fachada, generando una gran expectación entre aficionados, quienes cada vez se contagian con la fiebre mundialista que ya comienza a sentirse entre las calles.
Aunque el enfoque principal de las obras ha sido el interior del estadio –con mejoras en gradas, vestidores, túneles y sistemas de drenaje–, la parte externa no ha quedado al margen de las remodelaciones.
Lee también: BOMA: La mascota del Mundial Sub 17 inspirada en Bora Milutinovic, técnico de México en 1986
Previo al inicio de las mejoras del inmueble, que comenzó hace casi un año y medio, se anunció que la fachada no sufriría cambios drásticos.
Y es que se insistió en preservar la estructura original, que le ha dado identidad del coloso, construido en 1966, y que ha sido testigo de dos finales mundialistas (1970 y 1986).
Sin embargo, esto no impidió intervenciones para embellecerlo y adaptarlo a estándares FIFA.
¿Cuáles son los cambios que ha sufrido la fachada del Estadio Azteca?
Las fotografías más recientes destacan las imponentes columnas que sostienen el estadio, ahora pintadas de un blanco impecable en casi su totalidad.

Este reacondicionamiento ha pavimentado el camino para la instalación de un sistema de luces LED de última generación.
Estas luminarias han generado una gran expectación por parte de los aficionados, ya que prometen una apariencia nocturna espectacular, que iluminará la fachada y realzará su silueta monumental.
Con ello se espera que el Azteca, actualmente llamado Estadio Banorte por cuestiones comerciales, sea un referente visual durante los partidos del Mundial, especialmente en horarios vespertinos o nocturnos.

Cambios en el estacionamiento
Otro avance notable se observa en el área del estacionamiento. Una de las tomas filtradas en la red sociales revela n zona donde ubica una nueva estructura. Los primeros materiales de construcción ya están en sitio, formando los cimientos de lo que podría ser un pabellón exclusivo.
Aunque las autoridades no han confirmado su función, especulaciones en X apuntan a una zona de Hospitality para espectadores que adquieran paquetes VIP para el Mundial 2026, ofreciendo servicios como accesos preferenciales, áreas de descanso y experiencias gastronómicas de lujo.

La reinauguración está programada para el 28 de marzo de 2026, con un partido amistoso entre México y Portugal.







