La Copa del Mundo de 2026 está a nada de comenzar. En menos de ocho meses, el torneo más importante de selecciones de la FIFA se pondrá en marcha.
México, Estados Unidos y Canadá serán los encargados de albergar el siguiente Mundial, por lo que será el primero de la historia con tres sedes distintas.
Además, nuestro país se convertirá el único que organiza tres justas mundialistas (1970 y 1986) y dejará atrás a Italia, Francia, Alemania y Brasil con dos cada uno.
De igual forma, el estadio Azteca (ahora Banorte) será el primero que recibe tres inauguraciones en la historia.
De momento, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Qatar, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, Ghana, Inglaterra, Irán, Japón, Jordania, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Paraguay, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Uruguay y Uzbekistán son las selecciones que ya tienen asegurada su presencia en la próxima Copa del Mundo.
Lee También Mundial 2026: Tres selecciones ya visitaron México para analizar la opción de instalar sus campamentos
Es decir, 28 países tienen confirmado su boleto al Mundial de 2026, por lo que todavía faltan 20 lugares disponibles por definirse.
En la próxima Fecha FIFA, que será la última del año, se estarán definiendo otros invitados para la justa mundialista.
Noviembre estará cargado de partidos que tendrán puestos los reflectores porque se conocerán a las nuevas selecciones que acompañarán a las 28 que ya tienen su lugar.
Hasta el momento, la única confederación que no tiene ninguna selección clasificada, bajo el formato de las eliminatorias, es Concacaf, ya que México, Estados Unidos y Canadá lograron su boleto gracias a que son los organizadores.
Por tal motivo, en la siguiente Fecha FIFA se estará definiendo quienes serán los tres países que avanzarán directamente al Mundial 2026 y los dos que pelearán en el Repechaje.
De manera sorprendente, 11 de los 12 equipos que están compitiendo en las Eliminatorias de Concacaf todavía tiene vida para la Copa del Mundo.
Únicamente Bermudas no tiene ninguna posibilidad de clasificar, aunque sea al Repechaje, ya que no podrá alcanzar ni el segundo lugar del Grupo B.
Lee También Nuevo León se presenta ante el mundo para protagonizar “El Mundial más Norteño”
¿Cómo marchan las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026?
A falta de las dos últimas jornadas, las selecciones que estarían clasificando directamente a la Copa del Mundo serían Surinam, Jamaica y Honduras, quienes lideran los Grupos A, B y C, respectivamente.
Aunque, ninguna tiene asegurada ni siquiera su presencia en el Repechaje, por lo que los últimos juegos estarán que arde.
Los segundos lugares de dichos sectores son Panamá, Curazao y Costa Rica; sin embargo, los Canaleros se quedarían fuera del Repechaje.
En el Grupo A, Guatemala y El Salvador tiene opciones matemáticas de seguir con vida rumbo al próximo Mundial.
En el B, Trinidad y Tobago también puede soñar con avanzar a la siguiente justa mundialista.
Mientras que, en el C, Haití y Nicaragua tampoco están eliminadas matemáticamente y aún tiene opciones de clasificar.







