El arbitraje mexicano en la ha dejado una huella significativa en la historia del futbol, destacando por su calidad, carácter, polémicas y momentos memorables.

Desde la primera aparición de un juez mexicano en una justa mundialista, la cual ocurrió en la cita de 1970, los árbitros mexicanos han demostrado consistencia, valentía y profesionalismo en los escenarios más exigentes, enfrentándose a decisiones controversiales y partidos de alto calibre que han marcado su legado en la máxima competencia del balompié.

Lee también:

La historia del arbitraje mexicano en los Mundiales está marcada por colegiados que han dejado huella en el escenario global, pero ¿Quién es el mejor?

Edgardo Codesal, Armando Archundia, Arturo Brizio, y César Ramos son los nombres que dominan la discusión, aunque cada uno con logros circunstanciales que reflejan la calidad de los árbitros tricolores, aunque con estilos y contextos distintos.

¿Quién ha sido el mejor árbitro mexicano en un Mundial?

Sin nos basamos en el registro de quién ha sido el árbitro que más lejos a llegado en las rondas de los Mundiales, entonces el primer sitio corresponde a Edgardo Codesal, el uruguayo naturalizado mexicano, quien ostenta el título de ser el único árbitro mexicano en dirigir una final de Copa del Mundo, en Italia 1990, entre Alemania y Argentina.

Aunque en ese partido, señaló un penal dudoso a favor de los alemanes que desató polémica y expulsó a dos jugadores argentinos, Pedro Monzón y Gustavo Dezotti. También pitó un duelo de Cuartos de Final (Inglaterra vs. Camerún), sumando tres partidos en el torneo.

Su actuación en la Final lo coloca en la cima, pero su nacionalidad uruguaya y la controversia del penal generan duda si es el mejor árbitro mexicano en un Mundial.

Armando Archundia, por su parte, es el árbitro mexicano con más partidos dirigidos en Mundiales, con un total de ocho en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

En 2006, estuvo a cargo de la Semifinal entre Alemania e Italia, y en 2010 pitó el duelo por el Tercer Lugar (Uruguay vs Alemania).

Su consistencia, respaldada por 14 Finales en la Liga MX, lo convirtió en una figura confiable para la FIFA. Sin grandes controversias, Archundia representa la solidez y la longevidad, lo que lo posiciona como un fuerte candidato al mejor árbitro mexicano en la historia mundialista.

Armando Archundia dirigió un partido de Sudáfrica 2010, entre Brasil y Portugal. FOTO: Especial
Armando Archundia dirigió un partido de Sudáfrica 2010, entre Brasil y Portugal. FOTO: Especial

Arturo Brizio Carter, conocido por su "mano dura", dejó una marca imborrable en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, donde dirigió seis partidos y mostró siete tarjetas rojas, un récord para un árbitro mexicano.

Entre sus expulsiones están nombres como Zinedine Zidane (1998), Gianfranco Zola (1994) y Ariel Ortega (1998). Aunque llegó a Cuartos de Final (Holanda vs Argentina, en 1998), no alcanzó una Semifinal o Final, lo que limita su trayectoria frente a Codesal o Archundia.

César Ramos Palazuelos es el representante más reciente en las Copas del Mundo, brilló en Rusia 2018 y Qatar 2022, dirigiendo siete partidos, incluida la Semifinal entre Francia y Marruecos en la última cita mundialista.

Cabe señalar que Ramos Palazuelos fue reconocido por la IFFHS como uno de los 20 mejores árbitros del mundo en 2024. Aunque no ha pitado una Final ni ha tenido decisiones tan mediáticas como las expulsiones de Brizio, su trayectoria ascendente lo proyecta como una figura clave para el Mundial 2026.

Marco Antonio Rodríguez también merece mención. Chiquimarco participó en tres Mundiales (2006, 2010 y 2014), dirigiendo siete partidos, incluida la histórica Semifinal de Brasil 2014 (Alemania 7-1 Brasil).

Sin embargo, su error al no sancionar la mordida de Luis Suárez a Giorgio Chiellini en 2014 opaca parcialmente su trayectoria.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios