Ganar la Copa del Mundo es un privilegio reservado solo para una unas cuantas selecciones. Hacerlo lejos de casa, sin las costumbres del continente propio, es todavía más difícil. A lo largo de la historia, solo cuatro selecciones han podido coronarse en un territorio ajeno.
Y aunque quizá suena inverosímil debido a la amplia historia del torneo, la mayoría de los campeones se han consagrado dentro de su mismo continente, o de lo contrario, en su misma nación.

Lee también Los directores técnicos mexicanos que aspiran al Mundial de 2026 con otras selecciones
¿Qué selecciones ganaron el Mundial fuera de su continente?
El pionero en este grupo fue Brasil en Suecia 1958. Cuando con apenas 17 años de edad, Pelé maravilló al mundo y lideró a su país hacia su primer título. Décadas después, los brasileños repitieron la hazaña en Corea-Japón 2002, con Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho como protagonistas del primer Mundial disputado en Asia.

España se unió en 2010, cuando conquistó Sudáfrica en la primera Copa celebrada en tierras africanas. La generación dorada de Xavi, Iniesta y Casillas impuso el 'tiki taka', que culminó con el gol del 'Fantasmita' en aquella final recordada ante Países Bajos.
En 2014 fue Alemania quien escribió su nombre en este selecto listado tras coronarse en Brasil e incluso dejó uno de los recuerdos más dolorosos para la afición local: el histórico 7-1 en semifinales.
Después, Mario Götze definió la final contra Argentina en tiempos extra y la selección teutona se convirtió en la primera selección europea campeona en América.
Finalmente, Argentina en Qatar 2022, con Lionel Messi como líder. La Albiceleste ganó en Medio Oriente tras una final electrizante ante Francia, que se considera una de las mejores de todos los tiempos.

¿Crees que en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, alguna selección europea, africana, asiática o hasta de Oceanía, pueda colarse en este particular grupo?
Lee también Captan al Bofo Bautista 'dando mordida' a policías de tránsito; video polémico del exjugador de Chivas