, nacido el 27 de mayo de 1962 en Tepic, Nayarit, dejó una huella imborrable en la historia del futbol mexicano, especialmente por su icónico gol contra Italia en el Mundial de Estados Unidos 1994.

Como mediocampista mixto, Bernal se destacó por su fuerza, movilidad y capacidad para recuperar balones, pero sobre todo por su potente disparo de larga distancia, una cualidad que lo llevó a ser recordado como uno de los grandes de su generación.

Su carrera profesional abarcó más de dos décadas, jugando para diversos clubes de la Primera División de México y representando a la Selección Mexicana en dos Copas del Mundo.

Lee también:

Bernal comenzó su carrera en el futbol profesional en 1979 con el Coras de Tepic, en la entonces Segunda División mexicana. Su talento lo llevó a debutar en la Primera División con Cruz Azul (1983-1987), donde mostró sus primeras credenciales como un mediocampista versátil.

Posteriormente, jugó para clubes como Puebla, donde fue campeón de liga en 1990, Toluca, Monterrey, Pachuca, donde levantó otro título en 1999, y finalmente Pumas, donde se retiró en 2001.

Su trayectoria en clubes fue notable destacándose por su capacidad para anotar goles importantes, muchos de ellos desde fuera del área.

El momento cumbre de Marcelino Bernal con la Selección Mexicana llegó el 28 de junio de 1994, durante el Mundial de Estados Unidos. En el tercer partido de la fase de grupos, México enfrentaba a Italia en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium de Washington D.C., en el llamado "Grupo de la Muerte", que también incluía a Noruega e Irlanda.

Italia se adelantó con un gol de Daniele Massaro al inicio del segundo tiempo, pero al minuto 57, Bernal recibió un pase de Carlos Hermosillo y desató un potente disparo de derecha que se coló rasante en la portería de Gianluca Pagliuca, empatando el marcador 1-1.

Este golazo permitió a México clasificar como líder de su grupo, avanzando a los Octavos de Final.

¿Qué fue de Marcelino Bernal, exmediocampista de la Selección Mexicana?

Tras su retiro en 2001, Marcelino Bernal se mantuvo ligado al futbol, aunque lejos de los reflectores.

Incursionó en la dirección técnica, dirigiendo equipos de divisiones inferiores como Coras de Tepic, Hermosillo FC, Monterrey y los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez hasta 2016.

Entre sus últimas facetas, se encuentra su papel como director deportivo de Los Cabos Fútbol Club de la Liga de Balompié Mexicano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios