En el futbol mexicano, pocas historias son tan emblemáticas como la de esta dinastía. Tres generaciones de esta familia han cumplido el sueño de representar a en una Copa del Mundo, dejando un legado imborrable.

Se trata de una herencia que trasciende el tiempo y conecta a través de los años en el escenario más prestigioso del balompié internacional.

El futbol, en su esencia, es un deporte de pasiones, pero también de historias humanas. Y a de esta familia ha sabido entrelazar su apellido con la experiencia mundialista.

Lee también:

Desde los campos de Suiza en 1954 hasta los estadios de Rusia en 2018, estos jugadores integrantes de una misma familia han defendido los colores de México con orgullo, logrando una hazaña que pocas familias en el mundo pueden presumir: participar en cinco ediciones de la Copa del Mundo a lo largo de tres generaciones.

Cada integrante de esta dinastía ha aportado su propio capítulo. El talento, la dedicación y un amor profundo por el futbol han sido los hilos conductores de esta historia.

¿Quiénes son los tres familiares mexicanos que han jugado una Copa del Mundo?

El primero en abrir este camino fue Tomás Balcázar, quien en el Mundial de Suiza 1954 dejó su marca al anotar un gol contra Francia, igualando momentáneamente un partido que México terminaría perdiendo 3-2.

Tomás Balcázar. FOTO: Especial
Tomás Balcázar. FOTO: Especial

Décadas después, su yerno, Javier 'Chícharo' Hernández Gutiérrez, formó parte del plantel mexicano en el Mundial de México 1986, una edición histórica donde el Tri alcanzó los Cuartos de Final.

Javier Hernández Gutiérrez. FOTO: Especial
Javier Hernández Gutiérrez. FOTO: Especial

Finalmente, Javier 'Chicharito' Hernández Balcázar, nieto de Tomás e hijo de Chícharo, llevó el legado a otro nivel, participando en tres Mundiales (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018) y convirtiéndose en el máximo goleador histórico de la Selección Mexicana.

Javier "Chicharito" Hernández disputa el balón con Héctor Herrera previo al Mundial de Rusia 2018.
FOTO: Imago7
Javier "Chicharito" Hernández disputa el balón con Héctor Herrera previo al Mundial de Rusia 2018. FOTO: Imago7

La historia de Chicharito está llena de simbolismos. En 2010, en Sudáfrica, marcó un gol a Francia, el mismo rival al que su abuelo había enfrentado 56 años antes.

“Cuando juegues un Mundial y le hagas un gol a Francia, podemos hablar de tú a tú”, le decía don Tomás a su nieto en tono de broma.

El Mundial de 1986, con Chícharo en el plantel, mostró a un México competitivo que soñó en grande bajo la dirección de . Aunque no tuvo el protagonismo de su hijo, su presencia en el equipo fue un eslabón clave en esta dinastía.

Con cinco Copas del Mundo en su historial (1954, 1986, 2010, 2014 y 2018), la familia de 'Chicharito' Hernández trasciende los números, siendo la prueba de que el futbol, en México, también se lleva en la sangre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS