La de futbol si bien, no ha sido protagonista en ninguna Copa del Mundo, entendiendo el protagonismo como trascender y llegar puestos importantes, sí ha sido con invitado habitual en la justa mundialista.

México ha participado en el Mundial en 17 ocasiones y ha visto acción en 60 juegos. En promedio, el tricolor juega 3.5 partidos por edición y suma un total de 62 goles, es decir 1.03 tantos por partido.

Entre Uruguay 1930 e Inglaterra 1966, el representativo mexicano apenas acumuló 13 goles en seis Copas del Mundo. Fue hasta México 1970 que la selección logró anotar más de cinco tantos en un Mundial, seis para ser exactos.

Lee también

En la Copa del Mundo de México 1986, el conjunto nacional empató su cifra histórica de goles en un Mundial. Sin embargo, fue 12 años más tarde cuando el tricolor firmó su mejor actuación en cuanto a goles refiere.

¿Cuál es la edición de la Copa del Mundo en donde más goles anotó México?

Para la Copa del Mundo de Francia 1998, la delantera mexicana presumía a jóvenes artilleros con ganas de comerse al planeta entero. La garra, entrega y sobre todo el carácter de la selección de finales de la década de los 90 es reconocido por los amantes al futbol.

Manuel Lapuente, técnico de la Selección Mexicana para el Mundial de 1998, integró su lista de 23 jugadores con puro talento de la liga local. En la lista de atacantes se encontraban nombres de la talla de Ricardo Peláez, Luis García, Cuauhtémoc Blanco, Luis “El Matador” Hernández y Francisco Palencia.

Aquel grupo que encabezaba el veterano de 35 años, Ricardo Peláez, presume la mejor cuota goleadora de México en Copa del Mundo y lo lograron con un promedio de dos tantos por encuentro.

En el debut ante Corea del Sur en Lyon, el tricolor dio un golpe de autoridad con tres goles sobre la selección asiática. El experimentado Peláez abrió la cuenta para México y más tarde un doblete del “Matador” firmaría la remontada sobre los coreanos.

Para el duelo contra Bélgica, la capacidad de reacción volvió a rendirle frutos a México. Tras irse al descanso abajo por la mínima diferencia, los belgas marcaron al minuto 2 del segundo tiempo. Un penalti de Alberto García Aspe al 55’ y una genialidad de Blanco al 62’ firmaron el empate en Burdeos.

Lee también

En el decisivo duelo por el pase a los octavos de final, México una vez más vino de atrás para rescatar el empate. Phillip Cocu y Ronald de Boer tenían a Países Bajos (2-0) sobre México. En la segunda mitad, a 15 minutos del pitazo final, Ricardo Peláez anotó para ilusionar a toda una nación. “El Matador”, haciendo alusión a su nombre, acabó el partido en empate con un gol en el tiempo de reposición, haciendo estallar el Stade Geoffroy-Guichard en Saint-Étienne.

En los octavos de final, México se midió ante una potencia del futbol mundial como lo es Alemania. Por primera vez en Francia 1998, México se puso arriba en el marcador con el cuarto y último gol en Copas del Mundo de Luis Hernández. Para desgracia del equipo de Manuel Lapuente, Alemania en 12 minutos acabó con el sueño nacional. Gol de Jürgen Klinsmann y otro más de Oliver Bierhoff acabaron con la participación del tricolor en Montpellier.

Así, México firmó su mejor actuación goleadora con ocho tantos, la mitad de ellos del “Matador” y salvo por el penalti de García-Aspe, el resto fue cortesía de los atacantes tricolores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios