, uno de los futbolistas mexicanos más icónicos tanto con la Selección Mexicana como con el América, tuvo un papel destacado en los Mundiales de la FIFA, participando en tres ediciones: Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.

Su debut mundialista en 1998 marcó el inicio de su legado con el Tricolor. En este torneo, Blanco se consolidó como una pieza clave en el ataque, destacando por su habilidad técnica, visión de juego y carisma. Anotó un gol memorable contra Bélgica, contribuyendo a que México avanzara a los octavos de final, donde cayó ante Alemania.

Lee también:

Su estilo aguerrido y creativo lo convirtió en un referente para los aficionados mexicanos.

En el Mundial de Corea-Japón 2002, Blanco llegó en el pico de su carrera, siendo una de las figuras centrales del Tri. Y en el duelo ante Croacia marcó un gol de penalti que ayudó en la primera victoria del Tricolor en el certamen.

Para el Mundial de Sudáfrica 2010, Blanco regresó a la selección tras un periodo de ausencia y de nueva cuenta demostró que su calidad seguía intacta. En este torneo anotó un gol crucial de penalti contra Francia, ayudando a México a conseguir el triunfo.

Lee también:

¿Por qué motivo Cuauhtémoc Blanco llegó a llorar en el América?

Sin embargo, antes de convertirse en un referente del futbol mexicano, el 'Cuau' vivió momentos complicados durante sus primeras etapas como jugador del América.

Recientemente, sus ex compañeros Isaac Terrazas y Germán Villa fueron invitados en el pódcast del 'Escorpión Dorado', donde revelaron algunos detalles del pasado de la leyenda americanista.

Y es que Blanco no hizo un proceso completo por las fuerzas básicas del América y quienes sí vivieron todo ese trabajo se molestaron con su arribo y buscaron una forma de desquitarse con malos tratos.

"No sabes lo que le hacíamos, llegó directamente a la reserva profesional, no pasó por fuerzas básicas; obviamente... el celo, aparte lo veías jorobadito, flaquito, ese pin... malhehocho", comentó Villa.

Tanto Villa como Terrazas coincidieron que en aquella época en el vestidor de las Águilas había "puro pandillero", provenientes de colonias como El Molinito, Portales, Iztapalapa o Santa Isabel Tola, lo que de alguna manera fue un problema para el 'Cuau'.

"Diario le rompíamos el pantalón, porque habían ganchos de carnicero y ahí colgabas tu ropa con un jalón los rompía. De verdad lloró y fue a hablar con un directivo para que lo cambiaran de vestidor", explicó Germán Villa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS